Negri, en La Plata: “El 30 % de la pobreza lo construyó Cristina”

Edición Impresa

El presidente del interbloque Cambiemos de diputados nacionales Mario Negri cuestionó ayer fuertemente la herencia recibida por el gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández y afirmó que “en el marco de un gradualismo los números de la economía comienzan a repuntar”. Fue durante una visita a nuestra ciudad para acompañar al vicegobernador, Daniel Salvador en la presentación de los candidatos locales del radicalismo en Cambiemos, en el marco de lo que sostuvo que tras la elección de octubre la UCR deberá redefinir su rol en la alianza gobernante.

Al hacer un balance de este primer año y medio, durante una visita a la redacción de EL DIA, Negri sostuvo que “el gobierno puede tener errores pero el 30% del piso de pobreza no lo pusimos nosotros, lo construyó Cristina Fernández en el mayor momento de crecimiento económico del país y con mayoría parlamentaria”.

Al mismo tiempo, aseguró que los números de la economía nacional “comienzan a enderezarse, aunque mucha gente aún no lo aprecie” e indicó que “el campo y la agroindustria han levantado mucho, la obra pública ha modificado los índices de la construcción y los créditos hipotecarios han sido la mejor noticia para los sectores medios”.

Consideró además entre las asignaturas pendientes la de “aplastar definitivamente la inflación, revertir los índices de pobreza y atraer inversiones y competitividad”.

Y subrayó el rol del radicalismo en el fortalecimiento de la alianza gobernante y la celebración de acuerdos parlamentarios. “Después de octubre la UCR como partido deberá debatir qué propuesta y qué papel jugará en Cambiemos en la segunda etapa”, concluyó.

En la sede de la Junta Central, el diputado encabezó la presentación de los candidatos locales Diego Rovella, Raúl Abraham, Julia Marcó, Bárbara Drake y Facundo Marroco.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE