Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en el distrito se presentan tantas opciones, para votar mañana. Hay más de 3.300 matriculados habilitados
Mañana van a las urnas para elegir autoridades en el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, distrito 1, con cabecera en La Plata. De manera inédita para los casi 40 años de historia de la entidad profesional se presentan cuatro listas, lo que se define en el sector como un “reflejo de la fragmentación de la sociedad”. Están habilitados para votar cerca de 3.300 matriculados, en el horario de 9 a 18.
El distrito tiene 17 municipios incluyendo a La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Ranchos, San Vicente, Monte, Cañuelas, Dolores, Pila y Brandsen. El voto será presencial. “Para votar sólo se necesita figurar en el padrón”, explicaron en el CAPBA 1, donde informaron también según el código postal registrado que tenga cada profesional en su matrícula.
Eligen presidente, secretario, tesorero, vocales titulares y suplentes, más un delegado al consejo superior de la provincia de Buenos Aires. La lista ganadora asumirá en diciembre.
Los distintos espacios que se presentan en esta elección coinciden en un aspecto: ninguno busca encolumnarse en una política partidaria. “Hoy por hoy sería perder parte de los votos de los matriculados”, dijo uno de los profesionales consultados. Además, resaltan que en cada lista hay pluraridad de pensamientos, posicionamientos y pertenencias partidarias.
La Lista 10 Gris y Turquesa, que representa al oficialismo del CAPBA 1 y postula a Germán Zuloaga como presidente, presenta una plataforma basada en la continuidad del trabajo institucional con una mirada práctica y gremial sobre el ejercicio profesional. Su propuesta se organiza en 10 ejes entre los que incluye la “defensa gremial del ejercicio profesional: la intervención directa ante arbitrariedades y representación institucional autónoma de los partidos políticos; ampliar el campo laboral y fortalecer incumbencias: la defensa del título y apertura a nuevas áreas de actuación profesional; capacitación útil y desarrollo profesional continuo: cursos aplicados, tutorías, certificación distrital de experiencia y reactivación de comisiones técnicas; herramientas prácticas para el trabajo diario: protocolos, plantillas, software, libro digital de obra y acceso simplificado a normativa y honorarios”.
Según Zuloaga –arquitecto que trabaja en el ámbito privado de forma indepediente-, la propuesta también incluye la “jerarquización del rol del arquitecto en el ámbito público (reclamos por estructuras jerárquicas, reconocimiento de autoría y sueldos acordes); el fortalecimiento de las delegaciones: presencia operativa en todas las localidades del distrito, con equipos estables y agendas propias; asesorías gratuitas, convenios con proveedores, cobertura médica y descuentos personales: mejora de la plataforma digital, firma electrónica y revisión del sistema de coparticipación presupuestaria; con respecto a la caja previsional del sector, se impulsa una caja propia. También se propone un fortalecimiento de relaciones con universidades, cámaras y colegios; comunicación directa y moderna con la matrícula”.
LE PUEDE INTERESAR
El temporal dejó árboles caídos y vecinos sin luz
La Lista 1 “Arquitectos a las cosas” (Naranja, Azul y Blanco) se presenta como una propuesta federal para ampliar la representación y actualizar el ejercicio profesional. Está encabezada por Sergio Poggi (docente y arquitecto que trabaja en forma independiente), se presenta como una alternativa con impronta federal y plural, integrada por profesionales de distintas ciudades, procedencias políticas y áreas del ejercicio de la arquitectura. El espacio propone “una gestión abierta y participativa, con la voluntad de trabajar en equipo y de representar a la totalidad de la matrícula, no sólo a los sectores tradicionalmente vinculados a La Plata”. Su plataforma se centra “en ampliar el campo laboral e incorporar nuevos tipos de trabajo que hoy no están contemplados en la tabla arancelaria, al tiempo que busca fortalecer la matriculación de jóvenes, monotributistas y arquitectos en relación de dependencia”, dijo Poggi.
El profesional también dijo que “entre los principales ejes, la lista plantea la capacitación constante, gratuita y actualizada, la defensa firme de las incumbencias profesionales frente al avance de otras disciplinas, y la promoción activa del rol del arquitecto en la sociedad, mediante estrategias de difusión y comunicación que valoricen el trabajo del sector”. Asimismo, destacan en esta lista la “necesidad de ganar representatividad ante los entes políticos y técnicos, participando en la toma de decisiones sobre normativas urbanas, concursos de espacio público y planificación territorial”. En esa línea, la lista subraya que ya ha iniciado reuniones con municipios para involucrarse en la coyuntura urbana y proyectar una presencia más activa en la agenda pública. “Arquitectos a las cosas” propone una visión sostenible del sistema previsional, con revisión de aportes, contratos, seguros y beneficios.
En tanto, en la Lista 5 “Roja” se presenta como una propuesta “plural y con compromiso social”. Encabezada por la arquitecta y docente Gisela Bustamante, presenta su propuesta bajo el lema “Cinco decisiones para un Colegio que acompañe, incluya, abra, articule y proyecte”. Su plataforma busca construir una institución más cercana a la comunidad, con una fuerte impronta cultural y compromiso activo con la transformación urbana y social. El espacio propone “jerarquizar la profesión y recuperar el liderazgo de la arquitectura en el debate público, proyectando a La Plata como capital cultural y urbana de la Provincia”. Plantea “abrir el Colegio a la comunidad, convirtiéndolo en un actor cultural que acerque la disciplina a la ciudadanía y ponga en valor el trabajo profesional”. Otro de sus ejes es “articular con universidades, municipios e instituciones del distrito para consolidar una voz disciplinar influyente en las políticas urbanas y territoriales”, dijo Bustamante. También propone acompañar a cada colega mediante formación continua, herramientas de trabajo y acciones que faciliten el ejercicio profesional en todas sus modalidades.
La lista impulsa la inclusión de los nuevos matriculados y de la matrícula joven, promoviendo una agenda diversa que incorpore políticas de género, minorías y diversidades. Plantean un colegio profesional “participativo, inclusivo y comprometido con la sociedad, que fortalezca la identidad profesional y contribuya a la construcción de un hábitat más justo y sostenible”. Bustamante sostuvo que “tenemos diversas miradas. Integrantes de la lista forman parte de los distintos talleres de la facultad en los que hay visiones diferentes sobre el territorio, la construcción y los espacios públicos y privados”.
La Lista 11, Blanca, “Arquitectura”: se presenta como “una propuesta para reconstruir el CAPBA 1 desde la identidad profesional y el compromiso colectivo”. Con la arquitecta Karina Cortina (docente, investigadora y extensionista) como candidata a presidenta, la propuesta se organiza en “Cinco puntos + uno”, que apuntan a fortalecer la defensa profesional, recuperar la voz pública de la arquitectura en los debates urbanos y abrir el Colegio a todas las formas de ejercicio de la profesión, tal como establece la Ley de colegiación”.
La lista propone además impulsar la formación continua y gratuita como herramienta de actualización y jerarquización, junto con el ensanche de la cultura arquitectónica y urbana a través de actividades y encuentros entre colegas. “El “+ uno” de su programa resume el espíritu de la propuesta: recuperar la esencia fundacional del Colegio para proyectar un nuevo CAPBA 1, más participativo, plural y comprometido con el desarrollo del hábitat y la comunidad.
Jorge zuloaga
Sergio poggi
gisela bustamante
Karina cortina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí