

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un sondeo realizado por la Defensoría del Pueblo en La Plata revela hasta qué punto esta conducta sigue siendo común
Aunque en los últimos años, de la mano de las marchas “Ni una menos”, la sociedad argentina ha venido involucrándose cada vez más en la lucha contra la violencia hacia la mujer, algunas formas de ella siguen fuertemente instaladas en nuestra sociedad. Así lo revela un sondeo realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, según la cual ocho de cada diez mujeres reconocen haber sido víctimas de situaciones de acoso callejero que incluyeron tanto expresiones verbales como toqueteos.
El relevamiento -elaborado en base al testimonio de 300 mujeres de distintas edades de La Plata, Ezeiza, Esteban Etcheverría y Lomas de Zamora- muestra también que casi la totalidad de estos episodios (el 97% de ellos) no fueron denunciados, lo que habla de la impotencia y la falta de apoyo que experimentan las mujeres que los sufren.
Como se desprende del sondeo, el 60% de las mujeres dijo que los episodios sufridos fueron de índole verbal; el 3,5%, físicos; y el 35%, que incluyó ambas formas. Al consultar sobre el ámbito específico en que se produjeron, el 37% respondió que en la vía pública; el 18%, en plazas; otro 18%, en medios de transporte; y el 10%, en su espacio laboral.
Con respecto a quiénes fueron los que perpetraron esas situaciones, la encuesta muestra que en el 74% de los casos se trataba de desconocidos; en el 18%, de conocidos de las víctimas y, en el 8%, tanto de conocidos como de desconocidos.
En base a este trabajo, el organismo que conduce Guido Lorenzino elaboró una serie de propuestas, entre ellas el diseño de un marco jurídico provincial para prevenir, tratar y sancionar el acoso callejero en el espacio público y la creación de un programa provincial cuyos objetivos sean la asistencia, orientación y acompañamiento a las víctimas, en base al vínculo con organizaciones de la sociedad civil, entidades educativas y el Estado.
Además, propone la modificación del código de faltas provincial sobre acoso callejero en el espacio público, estableciendo nuevas sanciones y que lo recaudado por motivo de estas sanciones sea destinado a programas de prevención y asistencia a las víctimas. Asimismo, plantea la incorporación a la currícula escolar de contenidos que cuestionen y visibilicen el acoso callejero con perspectiva de derechos humanos, y que se construyan indicadores que permitan observar la evolución de la temática.
LE PUEDE INTERESAR
En el campo hablan de “lluvias históricas” y temen más inundación
LE PUEDE INTERESAR
Se metieron en el sistema Veraz con la clave más fácil de adivinar
“Todas las personas tienen derecho a transitar libremente y con la confianza de no ser violentados, independientemente del contexto, la edad, la hora del día o del vestuario. Los derechos humanos no dependen ni se suspenden por detalles del entorno, no hay excusas ni justificaciones para el acoso callejero”, sostuvo Walter Martello, el Defensor del Pueblo adjunto a cargo del Observatorio de Niñez y Adolescencia que realizó el relevamiento.
En esa misma línea, enfatizó que el acoso callejero es una acción violenta por su unidireccionalidad, que vulnera la intimidad de las personas porque no existe un consentimiento de quien lo recibe: la víctima. Además, agregó que “reviste diversas modalidades de connotación sexual, ejercidas por una persona que puede ser conocida o desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semi públicos (universidad, plazas, etc.) y eso es lo que pretendemos visibilizar con este trabajo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí