
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Pedro Garay
La gran ganadora de los Premios Emmy fue “The Handmaid’s Tale”, la devastadora serie producida por el servicio on demand Hulu que no se vio en casi ningún lugar del mundo (la plataforma tiene llegada a muy pocos países) pero que, tras su éxito en la entrega de premios de la televisión norteamericana, fue adquirida para su transmisión en 2018 (un año después de la aparición del show basado en la novela de Margaret Atwood) por Paramount Channel para su emisión en Argentina.
Pero, ¿es “The Handmaid’s Tale” la mejor serie de la temporada? Todo premio esconde detrás del “voto de los miembros de la Academia” su subjetividad, y refleja épocas y tendencias: en unos Emmys marcados por los premios a mujeres y minorías, el programa de Hulu se impuso a otros candidatos con razones de sobra (actuaciones potentes, una alegoría urgente en tiempos de Trump y una atmósfera desoladora y atrapante) pero también repitiendo marcas de la llamada “televisión de prestigio” sin las cuales, parece, es imposible hoy ser galardonado.
Es decir: “Handmaid’s” trabaja con estéticas y temáticas que, saben quienes trabajan en la industria, tienen impacto: así como el show de Netflix enfervorizó a quienes crecieron con los libros de Stephen King, la serie de Hulu apuntó a la crítica con sus primeros planos artísticos, sus reflexiones en off, su violencia contenida pero brutal, sus problemáticas actuales y un largo etcétera de los vicios de la llamada TV de prestigio.
Un concepto asimilable al enemigo de la Nouvelle Vague, el “cinéma de qualité”, psicologista y literario, solemne y prepotente. “Dramas de prestigio ha dejado de ser una evaluación y se ha transformado en un género, con sus reglas y sus expectativas. Y sacrifican prestigio por drama”, escribió el crítico Grant Nebel en la web The Solute.
Las reglas implícitas a las que refiere Noble fueron explicitadas en un corrosivo artículo de IndieWire, donde se listan las características de la televisión prestigiosa y premiada. Y la serie distópica de Hulu cumple varias. Por ejemplo, las frases “es como una novela” o “es como una película” son descripciones habituales de esta serie para explicar que escapa a la habitual chatura televisiva, se eleva por encima de su medio hacia formas de arte “superiores” gracias a su trabajo con la fotografía (preciosista) y la forma (tramas complejas, con saltos temporales, elisiones, flashbacks, etc.).
La oscuridad es otra de las condiciones para hacer televisión premiada hoy, que “The Handmaid’s Tale” cumple con creces: una oscuridad que todos los shows alcanzan hoy de la misma manera: azulando digitalmente la imagen; por eso, todos los dramas se ven hoy iguales, a pesar de que justamente intentan trabajar la imagen de un modo “diferente”.
El artículo incluye entre las necesidades de la nueva TV ”pechos”, estrellas (Elisabeth Moss, Joseph Fiennes) y el hecho de que ”nada es gracioso”, también parte de la (muy bien realizada, más allá de estos vicios) serie premiada en los Emmy. Y habría que agregar la necesaria presencia de “minorías” y mujeres fuertes y el tratamiento alegórico de problemáticas urgentes.
Nada de esto es culpa de “The Haindmaid’s Tale”, sino de una serie de preconceptos que suelen colarse incluso entre los creadores a la hora de pensar el “arte” como un medio que debe ser elevadísimo, tratar los grandes temas. “Westworld” sufrió este destino al convertir un clásico de la ciencia ficción en diez horas densas y oscuras de televisión (más allá de sus méritos); “Big Little Lies”, otra de las grandes ganadoras de la noche (producida por mujeres, con pechos, estrellas, oscuridad y violencia contenida: el juego formal necesario de la TV de prestigio hace que la serie de HBO esconda al asesinado del espectador a pesar de que todos personajes lo conocen, un giro artificial para sostener el suspenso. Entre tanta artificialidad, el tratamiento de las problemáticas urgentes, finalmente, se banaliza, se vuelve mera herramienta de marketing: carnada para Emmys.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí