
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los asistense siguen con atención el sorteo de la Copa Davis 2018. Argentina quedará libre en la primera fase por ser el primer preclasificado - Davis Cup
Argentina debutará en la Zona Americana I de la Copa Davis el 6 de abril ante un rival que surgirá entre Chile y Ecuador, según lo determinó el sorteo efectuado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) en Londres.
El equipo argentino, actual campeón de la Copa Davis que descendió el último fin de semana luego de 15 años consecutivos en el Grupo Mundial al perder el Repechaje con Kazajistán en Astaná, tendrá la primera fecha libre de la Zona Americana I por ser el primer preclasificado y recién debutará en la segunda, como local, entre el 6 y el 8 de abril.
Los argentinos recibirán al vencedor de la serie que Chile y Ecuador jugarán el 2, 3 y 4 de febrero, en Chile. Si pasan los chilenos, será la primera vez que se enfrenten argentinos y chilenos desde abril del 2000 cuando la serie entre ambos países terminó a los “sillazos”.
Aquella serie es recordada como la mayor vergüenza tenística de Chile, ya que el público arrojó sillas a la cancha en el Parque O’Higgins de Santiago y el cruce copero debió ser suspendido por los incidentes en el segundo punto que habían empezado a disputar Nicolás Massú y el tandilense Mariano Zabaleta. El primero había sido para Chile, por la victoria de Marcelo Ríos sobre Hernán Gumy. Los argentinos decidieron no seguir jugando por falta de garantías (al padre de Zabaleta, por caso, le cayó una silla en la cabeza y terminó cubierto de sangre) y a Chile lo castigaron con dos años sin poder organizar series.
La última vez que Argentina jugó contra Ecuador también fue de visitante, en Salinas, y allí los locales -de la mano de Nicolás Lapentti- ganaron 4-1 la serie. En el equipo albiceleste estaba conformado por Mariano Zabaleta y Mariano Puerta como singlistas y por el actual capitán Daniel Orsanic como doblista por única vez en su carrera (con Lucas Arnold).
Argentina, que fue campeón el 27 de noviembre del año pasado cuando venció a Croacia (3-2) en Zagreb con Juan Martín del Potro como estandarte, tendrá en su llave a Chile y Ecuador, mientras que del otro lado del cuadro de la Zona Americana I jugarán Brasil (segundo favorito) contra República Dominicana y Barbados frente a Colombia.
El equipo argentino intentará imitar los casos de Francia y Suecia, que fueron campeones en 1996 y 1998, respectivamente, al año siguiente descendieron y al otro regresaron al Grupo Mundial de la Davis.
Para eso, deberá reconstruir un equipo que tocó el cielo con las manos cuando fue campeón hace menos de 10 meses, y que se jugó una parada importante en Astana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí