Críticas de Garavano a la investigación judicial
Edición Impresa | 24 de Septiembre de 2017 | 04:36

El ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró ayer que “la Justicia no está preparada para investigar casos” como éste o la muerte del fiscal Alberto Nisman. Y subrayó que el Gobierno “no encubrió” la presunta vinculación de gendarmes en la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut dado que se abrió “a todas las hipótesis”.
A 53 días de la desaparición del artesano bonaerense, tras el desalojo de un piquete en una ruta de Chubut, Garavano señaló que “la Justicia no está preparada, lamentablemente, para investigar este tipo de hechos, lo vemos también en el caso (del fallecido fiscal Alberto) Nisman y en otros casos”.
Luego que se difundieran algunos documentos que apuntarían a una presunta participación de Gendarmería en la desaparición de Maldonado, el ministro señaló que “tenemos que mejorar y modernizar a las fuerzas de seguridad”, al tiempo que juzgó que “nuestro país tiene una debilidad institucional muy fuerte” porque “son años de una democracia mal entendida”.
Consultado sobre si fue un error de parte de funcionarios haber desestimado la hipótesis de una supuesta participación de Gendarmería en el hecho, respondió que el Gobierno “no” encubrió a esta fuerza federal y añadió que “siempre si uno repasa las declaraciones, más allá de la defensa a la Gendarmería como institución, siempre se estuvo abierto a todas las hipótesis”.
Para Garavano, “la fiscal (Silvina Ávila) está trabajando con mucho sigilo y empeño” en el caso, no obstante criticó que “la Justicia argentina tiene dificultades para afrontar casos complejos o que salen de lo normal, pero también tiene dificultades para resolver casos que están dentro de lo normal”.
Sin “presion” sobre los jueces
Frente a esto, indicó que el Gobierno quiere “cambiar estructuralmente la Justicia, pero eso va a llevar años, no se hace un día para el otro” porque, cuestionó, “durante muchos años a nadie le interesó resolver nada”.
Garavano también resaltó que “el Poder Ejecutivo hoy no ejerce presiones sobre los jueces”, al tiempo que resaltó que “tenemos que tenerle respeto a los jueces” quienes “tienen que buscar la verdad y no dejarse operar”.
“Se perdio tiempo”
En declaraciones periodísticas, Sergio Maldonado -el hermano de Santiago - lamentó que en la investigación “se perdió tiempo por un mal accionar desde la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) para abajo, todos en cadena”.
En este sentido, apuntó a la “sobreprotección” de Bullrich hacia los gendarmes patagónicos al sostener que “los resguarda” en torno a la investigación, por lo que concluyó que “hay un montón de gente que está involucrada”.
Maldonado consideró que va a quedar claramente al descubierto que el estado es responsable “de no investigar a Gendarmería”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE