Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La pregunta de todos que cobra cada vez más fuerza: ¿dónde está Santiago?

3 de Septiembre de 2017 | 04:52
Edición impresa

¿Dónde está Santiago? es la pregunta de todos más allá de la nueva grieta política que abrió la desaparición del joven artesano, que en la semana cobró más relevancia al cumplirse ya un mes sin saberse nada de él, tras haber participado de una protesta mapuche en el Sur reprimida por la Gendarmería, según denuncian sus familiares y organizaciones de Derechos Humanos.

Lo cierto es que no hay nada certero sobre lo que pasó con Maldonado. Tal es así de confuso que la Justicia ya calificó a la causa como “desaparición forzosa” pero descarta, al menos por ahora, que gendarmes estén involucrados. En el medio de una desesperación creciente y el justo reclamo de su aparición con vida, el caso se metió en la campaña de unas elecciones legislativas clave tanto para el oficialismo como para la oposición. El Gobierno se desvive en dejar en claro que es el primero en querer saber sobre Maldonado mientras tiene a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el centro de los reclamos y cuestionamientos a cargo de la familia a través de su hermano Sergio. El kirchnerismo, por su parte, ya tomó como estandarte la situación de Santiago.

Y hablando de política, finalmente el escrutinio definitivo le dio la victoria en las PASO bonaerenses, por las candidaturas para las bancas en el Senado, a la ex presidenta Cristina Kirchner, que lo festejó en Atenas a pesar de la exigua diferencia de votos -un poco más de 20 mil- que le sacó al oficialista Esteban Bullrich. En los papeles previos calculaban una ventaja mucho mayor.

En la Ciudad, un temporal y los muchachos de la UOCRA con su reclamo de “mejores salarios”, volvieron a hacer de las suyas. Una ráfaga de lluvia intensa, granizo y fuertes vientos, que duró cerca de unos 5 minutos, puso otra vez en alerta a los vecinos y metió miedo. Calles anegadas, árboles y postes caídos -muchas casas quedaron sin luz durante varias horas-, techos que se volaron y otros daños, fueron el saldo. En cuanto a los trabajadores de la construcción dejaron de lado aquel dicho “manos a la obra” y pararon 7 emprendimientos inmobiliarios de una empresa privada. Por suerte volvió el fútbol de Primera, ahora con el título de Superliga. Fueron 2 meses de espera para ver oficialmente a Estudiantes, Gimnasia, Boca, River y demás. Pero lo bueno dura poco, dice el refrán. Ya en la segunda fecha lo pararon. Esta bien, fue por la Selección de Sampaoli, que prometía una revolución de goles al otro lado de la orilla pero que terminó conformándose con un cero a cero contra la “Celeste”, resultado que aún nos mantuvo en el repechaje en medio de nuestras ansias por sacar ya el pasaporte para Rusia 2018.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla