
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las actas dan cuenta de su búsqueda por Sudamérica. Había llegado a nuestro país en junio de 1949
La portada de “Wakolda”, la película argentina que recrea la presencia de Joseph Mengele en nuestro país - web
La figura del médico de Auschwitz Josef Mengele (1911-1979) es una de las más horripilantes de la historia del Holocausto y, pese a que los servicios secretos israelíes, el Mossad, lo buscaron incluso hasta después de su muerte, el criminal de guerra nazi nunca tuvo que responder ante ningún tribunal.
Ayer, el semanario “Die Zeit” publicó un resumen de las actas del Mossad sobre Mengele, un material que fue extremadamente confidencial durante años y que ahora fue analizado por el periodista israelí especializado en criminales nazis, Ronen Bergmann.
El relato de la infructuosa búsqueda por Sudamérica muestra que la impunidad de que gozó Mengele hasta su muerte tuvo que ver con la ayuda de cómplices, algo de suerte y, también, con la vacilación de los servicios secretos en un momento en que lo tuvo a su alcance, pero no se decidió a dar el golpe.
Las actas repasan la biografía del médico desde su nacimiento, pasando por su formación, su ingreso en el partido nazi y sus métodos de selección en el campo de exterminio de Auschwitz, donde decidía qué prisionero era apto para el trabajo y quién iba a la cámara de gas, mientras se reservaba alguno, sobre todo gemelos, para crueles experimentos.
Después de la guerra, cambió su nombre por el de Josef Mengling, y vivió tres años en Europa sin que nadie lo buscara, pese a que durante los juicios de Núremberg había habido testimonios que hablaban de un médico de Auschwitz recordado por su sadismo.
En 1948, según el acta del Mossad, Mengele sintió que su situación en Europa ya no era segura, y decidió emigrar a Sudamérica.
Con ayuda de una red de antiguos nazis que tenían contactos con la Cruz Roja, cambió por segunda vez su identidad por la de Helmut Gregor y, como tal, llegó a Buenos Aires el 20 de junio de 1949 a bordo del North King.
Sin embargo, ante el consulado alemán de Buenos Aires no parecía tener necesidad de usar un nombre falso, como lo muestra el acta de divorcio de su primera esposa, de 1956, dos años antes de casarse con la viuda de su hermano.
El artículo de Bergmann revela que en una ocasión un miembro del Mossad le preguntó al embajador alemán en Argentina si sabía quien era Josef Mengele, y éste le respondió que tenía instrucciones del Ministerio de Exteriores de no pronunciarse al respecto.
En febrero de 1959, la fiscalía de Friburgo (suroeste de Alemania) dictó una orden de detención contra Mengele y, como se sabía donde estaba, pidió su extradición a Argentina.
Pero alguien tuvo que haber alertado al prófugo porque, antes de que pudiera ser detenido, viajó con su familia a Paraguay y se hizo ciudadano de ese país.
Llegó a Buenos Aires el 20 de junio de 1949 a bordo del North King con el nombre falso de Helmut Gregor
Justo en aquella época, el Mossad había intensificado la búsqueda de criminales de guerra nazi y había secuestrado en Argentina a Adolf Eichmann, el organizador de la maquinaria burocrática del Holocausto, que fue trasladado a Israel, donde fue condenado a muerte y ejecutado.
Esa operación hizo que Mengele volviera a sentirse inseguro; abandonó Paraguay y su pista se perdió durante dos años.
En 1961, el fiscal alemán Fritz Bauer, que había averiguado y revelado al Mossad el paradero de Eichmann, puso a los israelíes en contacto con el periodista alemán Paul Limbach, que había recopilado información sobre la familia Mengele.
Había averiguado que Martha Mengele, la segunda esposa del médico, había regresado a Europa y vivía cerca de Zurich (Suiza), aunque esa pista no llevó a ninguna parte.
En cambio, también en 1961, otro periodista, Wilhelm Sassen, que trabajaba para un periódico cercano a antiguos nazis, reveló al Mossad que Mengele estaba en Brasil y, concretamente, en Sao Paulo.
En esa ciudad se encontraba también uno de los principales cómplices de Mengele, Hans-Ullrich Rüdel, antiguo piloto de la aviación nazi que después fue asesor militar de varias dictaduras latinoamericanas.
La vigilancia de Rüdel permitió dar con el paradero de Mengele y, el 23 de julio de 1962, varios agentes armados del Mossad lo vieron de cerca. Sin embargo, sin demasiadas explicaciones y alegando que se necesitaba más planificación, la cúpula de la organización no dio luz verde para su secuestro.
La búsqueda se interrumpió durante más de una década y se reanudó sólo en 1977, cuando Menahem Begin llega al poder en Israel y da prioridad a la caza de antiguos nazis; si no se puede llevarlos ante los tribunales, dice, hay que buscar la manera de liquidarlos.
En los años ochenta hay dos nuevos planes para intentar localizar a Mengele, sin saber que el criminal de guerra había muerto ahogado, cerca de Sao Paulo, en 1979, bajo el nombre de Wolfgang Gerhardt.
La portada de “Wakolda”, la película argentina que recrea la presencia de Joseph Mengele en nuestro país - web
El verdadero Joseph Mengele con su uniforme de las SS. Fue un médico de Auschwitz recordado por su sadismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí