Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El DNU de desburocratización del Estado ingresó al Congreso y será debatido en febrero

El DNU de desburocratización del Estado ingresó al Congreso y será debatido en febrero
25 de Enero de 2018 | 18:04

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Desburocratización y Simplificación, firmado el 10 de enero pasado, ingresó hoy al Congreso Nacional, y será debatido desde febrero en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que debe analizar su validez. De acuerdo con la legislación vigente, a partir de ahora la comisión tiene diez días hábiles para emitir dictamen y luego girarlo para que sea debatido en cada Cámara.

Si se respetaran esos tiempos parlamentarios, el DNU podría ser discutido en la Bicameral durante la primera semana de febrero, pero recién sería llevado al recinto luego de que el presidente Mauricio Macri inaugure el Período Ordinario de Sesiones, el 1 de marzo próximo. Fuentes parlamentarias indicaron que la intención es reunir a la Comisión el martes 6 de febrero.

Sin embargo, voceros del Interbloque Cambiemos indicaron que, como el plazo para tratar el DNU se cumplirá el jueves 8 de febrero, y teniendo en cuenta que la semana siguiente es corta debido a los feriados de Carnaval, no descartaban que la discusión se traslade a la semana que va del 19 al 23 de ese mes.

La decisión final, de todos modos, estará en manos del oficialismo, ya que cuenta con la mitad de los integrantes de la Comisión y su presidente será, según lo acordado con la oposición, el jefe de la bancada de Cambiemos en la Cámara alta: Luis Naidenoff. El lunes se conoció la conformación nueva de la Bicameral que contará con ocho oficialistas (cinco por Diputados y tres por el Senado), cuatro integrantes del Justicialismo, tres del kirchnerismo y uno del Partido Renovador de Salta.

El DNU 27/18 incluye un conjunto de más de 40 normas para reducir los trámites que ahora debían hacer las empresas para operar en el país, al tiempo que habilita nuevas prácticas en el sector de finanzas y transporte, destinadas a reducir costos y ganar competitividad.

El Decreto, publicado el 10 de enero con la firma del presidente Macri y sus ministros, fue cuestionado por la oposición porque introduce más de cien modificaciones en leyes y decretos, según señalaron distintos bloques.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla