
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le siguen Facebook y Snapchat. Aristas de una problemática que no para de crecer entre adolescentes que sufren “hostigamientos infinitos”. Acciones para combatirlo
Parte de lo cotidiano y acaso el terreno donde establecemos la mayor parte de nuestros vínculos, las redes sociales, se han convertido en el escenario donde muchos deciden mostrar su vida. Pero así como aparenta ser una vidriera de las buenas y felices cosas, de un tiempo a esta parte parece ser también el jardín ideal para que afloren las agresiones y los acosos casi a la velocidad del rayo. Así, al menos, lo revela un estudio reciente según el cual la plataforma donde más casos de ciberbullying se registra es Instagram.
El estudio, en el que se consultó a más de 10 mil personas de entre 12 y 20 años, revela que las redes sociales han vuelto a las personas jóvenes en seres más ansiosos y, como conclusión principal, destaca que un 42% de los jóvenes intimidados fue atacado en Instagram, mientras que el 37% sufría agresiones vía Facebook y 21% por Snapchat. Además, se identificó que las formas más comunes de ciberbullying incluyen comentarios desagradables publicados en perfiles y fotos, mensajes privados indeseados y la creación de perfiles falsos usando la imagen e información de la víctima.
Si bien hasta hace poco ese triste podio era encabezado por Facebook, quienes analizan el tema explican que Instagram es la plataforma donde las generaciones más jóvenes se encuentran ahora más a gusto y, por lo tanto, la que deja en evidencia sus mayores inquietudes, intereses y conflictos.
Psiquiatras y psicopedagogos aseguran que es mucho más frecuente y serio de lo que los adultos suelen imaginar. “No son cosas de chicos -aseguran-, es una persecución crónica que en algunos estudios vinculan al 50 por ciento de los suicidios adolescentes, y que la tecnología está tendiendo a facilitar”.
Fotos y videos injuriantes tomados con celulares y difundidos por internet, mails y mensajes de texto intimidatorios, blogs y fotologs donde se cuelgan agravios y fotos trucadas, son los recursos más frecuentes que detectan las escuelas en esta nueva forma de acoso escolar difícil de controlar porque excede su alcance.
“Hasta no hace mucho, el acoso terminaba fuera del colegio. En los últimos años, con los celulares e internet, no tiene límite. La inmediatez, la masividad y el anonimato que ofrecen estos recursos hacen posible que la situación de hostigamiento pueda durar las 24 horas y convertirse en un verdadero infierno para muchos adolescentes”, explican desde el Equipo Bullying Cero Argentina del Centro de Investigaciones del Desarrollo Psiconeurológico (Cidep).
LE PUEDE INTERESAR
Pautas para tener en cuenta entre padres y docentes
LE PUEDE INTERESAR
Campañas de prevención impulsadas por Unicef
Un trabajo reciente de Unicef sobre la violencia escolar en América Latina y el Caribe revela que entre 50 y 70% de los estudiantes estuvieron involucrados en algún tipo de agresión entre iguales. En esta línea, un estudio realizado en 16 países latinoamericanos reportó prevalencias de bullying, que oscila entre el 13 y 63%, concluyendo en que se trata de una problemática de gran magnitud. Es una realidad que se detecta en muchos colegios de la Ciudad (ver aparte).
Según los especialistas, existen distintas acciones para combatir el ciberbullying y la misma tecnología, que en ocasiones favorece la agresión, puede a su vez conformar un aliado para ponerle un freno. La plataforma Instagram, por ejemplo, bloqueó muchas palabras peyorativas para que no puedan ser utilizadas, una situación que si bien no evita el acoso en su totalidad, al menos permite aminorarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí