
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La artista pop japonesa pasará por la Ciudad en su primera gira por Argentina: presentará su nuevo disco, tocará con artistas locales y repasará la exitosa banda sonora de un filme animado. Todo, con entrada gratis
“Al mandar un audio al programa de radio del Maestro Sakamoto, yo no tenía nombre artístico, y por casualidad encontré dos cosas que me gustaban. Kotri quiere decir pájaro y Ringo es manzana. Simplemente unifiqué los dos y se transformó en mi nombre artístico”, dice con el espíritu juguetón que caracteriza su música Kotringo, pianista, cantante y compositora que saltó a la fama en Japón luego de que el compositor y pianista Ryuichi Sakamoto la descubriera, y que llega a La Plata el próximo viernes, al Auditorio del Centro de Arte UNLP, con entrada gratuita, en el marco de su primera gira nacional.
“Creo que llamé la atención del Maestro Sakamoto porque uso elementos bastante lúdicos, que no son frecuentes en su música. A veces siento que estamos en lugares totalmente opuesto, pero es por eso que me encanta su musicalidad”, explica Kotringo en diálogo con EL DIA antes de su llegada al país, donde es reconocida por referentes de la música como Claudio Cardone, Javier Malosetti, Hernán Jacinto y Gonzalo Aloras, entre otros.
Kotringo hace “música pop”, explica, aunque “no creo que deba encasillarse solamente en ese estilo, ya que también tengo mucha influencia de la música clásica y del jazz”. La artista visitará también Rosario, Paraná y Buenos Aires, donde interpretará temas de “Ame no hako niwa”, además de mostrar un trabajo en colaboración con Paula y los pájaros.
“Empecé a componer pero sin tener ideas predeterminadas, y sin darme cuenta encontré varios temas que se relacionaban con la lluvia (ame). Ese año había llovido mucho en Japón y causó estragos en toda la isla; yo quería animar a la gente que sufrió las inundaciones, quería que la gente se entretuviera escuchando mis temas. Por otra parte, la lluvia es indispensable para la vida, es símbolo de vida. Observaba mi jardín, que estaba lleno de plantas, y ahí pude apreciar todo el crecimiento que se daba gracias a la lluvia. Todos esos elementos se unificaron y tomaron forma como disco. Ese fue el origen”, explica sobre su último trabajo la artista.
La naturaleza siempre se cuela en su obra. “Personalmente me fascinan las plantas y los animales -sobre todo los pájaros-. A partir de observarlos me surgen partes de temas, que sin darme cuenta, en un momento se conectan y al final se transforman en una composición. Eso es una gran inspiración para mí”, dice.
Pero Kotringo advierte que “no solo voy a tocar temas de mi último disco, sino también temas de los artistas invitados y clásicos de mi repertorio, incluyendo música de la película ‘En este rincón del mundo’”: la cinta de animé (animación japonesa) fue una de las películas más premiadas del cine nipón la pasada temporada, gracias a su estremecedor y melancólico relato sobre la isla japonesa previo a los bombardeos atómicos, y uno de sus aspectos más celebrados fue la banda sonora de Kotringo.
LE PUEDE INTERESAR
“Raquel Liberman”: un grito por la libertad
“El director de la película se contactó conmigo para que hiciera la música, pero lo cierto es que en esta industria es muy creciente la demanda y hay pocos pianistas, pocos músicos que puedan trabajar en este campo”, cuenta la japonesa, y explica que “por lo general, los dibujos animados y la música se sincronizan: la música y el dibujo suceden al mismo tiempo. En mi caso fue algo particular, ya que me llegó el dibujo sin texto (el texto vino después) y yo tenía que imaginar y componer en base a esos dibujos. Tenía que imaginar sobre qué estarían hablando los personajes. Más tarde tuve que rearmar algunas partes porque mi música obstaculizaba lo que hablaban los protagonistas”.
Al mismo tiempo que grababa la música de la cinta animada, en 2016, “llegó a mis manos por casualidad un disco de Paula y los pájaros. Me gustó y empecé a comunicarme con ella, quien me contó que iba a viajar a Japón en 2017. Sabiendo que venía quise tocar con ella. Grabamos en Japón ‘Pájaros viajeros’, un disco con 3 temas que vamos a presentar ahora. Y después de que Paula fuera a Japón me dieron ganas de conocer yo la Argentina. Se materializó y aquí estoy”.
Así se dio esta gira, en el marco de “los 120 años de amistad entre Argentina y Japón”. Pero Kotringo no viene de paseo, sino que es una admiradora de la música nacional. “Los primeros artistas que he conocido fueron Juan Quintero, Andrés Beeuwsaert y Tiki Cantero, de Aca Seca Trío, que es bastante popular en Japón. Tiene base jazzística pero con fuerte ritmo folklórico. El folklore argentino me encanta, no conozco la tierra donde nació este género musical pero siempre sentí como si lo conociera desde antes”, cuenta quien admira además la música de Spinetta.
“Muchos amigos argentinos me han comentado varias veces que tengo algo similar con él y así empecé a escucharlo. Lamentablemente no llegué a conocerlo en persona pero en esta oportunidad tengo honor de compartir escenario con Mono Fontana y Claudio Cardone, quienes tocaron con Spinetta. Lo voy a conocer a través de sus amigos que estuvieron cerca”, revela Kotringo antes de viajar hacia La Plata, donde tocará junto con Cribas.
“Escuché bastante a Cribas”, dice del quinteto platense la japonesa, “y me llamó la atención que tiene ritmos muy particulares, lo mismo me pasa con Aca Seca. Al escucharlos me pregunté si esos ritmos los habrán aprendido o si nacieron con ritmo. Eso es un rasgo que noto como muy particular en la música argentina. Me encantó Cribas y es un placer y un honor tocar con ellos y que ellos se animen a tocar mi música. No sé como va a resultar pero estoy segura que será emocionante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí