
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera ministra británica desafió a quienes piden que deje el cargo tras el anuncio del acuerdo con la UE por el Brexit. “La vía que he trazado es la correcta”, dijo
theresa may enfrenta a los miembros de su propio partido / AP
LONDRES y bruselas
La primera ministra Theresa May desafió los pedidos de renunciar o de modificar los planes de sacar a Gran Bretaña de la Unión Europea, advirtiendo que abandonar su plan del Brexit sumiría al país “en una incertidumbre grave y profunda”.
Las tensiones en la sociedad británica por el Brexit entraron en erupción apenas un día después de que el gobierno pareció llegar a un consenso sobre las condiciones del divorcio.
Dos ministros renunciaron y algunos parlamentarios del partido de May le pidieron que renuncie. La crisis amenaza con descarrilar el acuerdo, derrocar a la primera ministra y dejar a Gran Bretaña rumbo a una salida de la UE sin plan alguno.
En una conferencia de prensa vespertina en que May trató de recuperar algo de control político, la premier dijo creer “en lo más profundo de mi ser que la vía que he trazado es la correcta para nuestro país, para nuestro pueblo entero”.
“¿Voy a asegurarme de que esto prospere? Sí, lo haré”, agregó.
El acuerdo conseguido con la UE ha enfurecido a los miembros pro-Brexit del Partido Conservador de May.
LE PUEDE INTERESAR
Putin juega al misterio y dice que no sabe si reunirse con Trump por su actitud hostil
LE PUEDE INTERESAR
Incidentes por la muerte de un mapuche en Chile
Dicen que el arreglo, que incluye una relación comercial estrecha entre el país y Bruselas, convertiría a Londres en un vasallo de la burocracia continental, vinculado a unas normas comunitarias sobre las que no tendrá poder de decisión.
May insistió en que Brexit significaba tomar “las decisiones correctas, no las fáciles”, e instó a los legisladores a respaldar el acuerdo “en el interés nacional”.
Pero ella queda debilitada tras la renuncia de dos ministros del gabinete, entre ellos el encargado de asuntos del Brexit, Dominic Raab.
Horas después de haber participado en la sesión que aprobó el pacto, Raab dijo: “No puedo respaldar en buena conciencia los términos propuestos para nuestro acuerdo con la UE ... No puedo conciliar los términos de la propuesta de acuerdo con las promesas que realizamos”.
La secretaria de Empleo y Pensiones, Esther McVey, siguió los pasos de Raab. En una carta, dijo que “de nada sirve intentar fingir ante (los votantes) que este acuerdo honra el resultado del referéndum cuando es obvio para todos que no lo hace”.
Otros ministros abandonaron el gobierno también. El parlamentario Jacob Rees-Mogg, uno de los líderes en el movimiento pro-Brexit, llamó a un voto de censura contra May.
El acuerdo forjado por la primera ministra “no es Brexit” porque mantendrá a Gran Bretaña dentro de una unión aduanera con la UE, quizás por tiempo indefinido.
Expresó que May “está perdiendo la confianza de los parlamentarios conservadores”.
Mientras tanto, los países de la Unión Europea expresaron su preocupación sobre el porvenir de sus flotas en las aguas británicas, un día después de la publicación del proyecto de acuerdo sobre el Brexit que encomienda esta cuestión a la futura relación.
El presidente del Consejo Europeo anunció una cumbre el 25 noviembre, en la que los mandatarios de los 27 países socios de Reino Unido deben dar su visto bueno al trabajo de los negociadores.
“Se prestará especial atención a los acuerdos sobre competencia leal y pesca” de cara a esa cita, advirtió el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Stef Blok.
Según varias fuentes diplomáticas, la pesca podría ser una cuestión delicada, especialmente para los países cuyas flotas suelen pescar en aguas británicas como Francia, España, Portugal, Dinamarca u Holanda.
“La pesca es un verdadero problema. Ya conoce a las comunidades de pescadores, hasta qué punto pueden levantar la voz. También del lado británico”, apuntó un diplomático europeo.
La cuestión de la pesca fue uno de los temas criticados por los partidarios del Brexit durante la campaña del referéndum en junio de 2016, junto a otros como la libre circulación de los ciudadanos europeos en Reino Unido.
Los mandatarios europeos encargaron al equipo negociador liderado por Michel Barnier que se solventara la cuestión del acceso a los mercados pesqueros y a las aguas territoriales británicas, algo que no consiguieron.
Tras la marcha de Reino Unido el 29 de marzo, Londres y Bruselas deberán negociar un nuevo acuerdo pesquero, que formará parte del futuro acuerdo de libre comercio.
Ambos entrarían en vigor al término del período de transición, inicialmente hasta diciembre de 2020 y durante el cual los pesqueros europeos podrían seguir faenando en aguas británicas.
“El acuerdo [de divorcio] no caerá por la pesca. Al final, la razón prevalecerá”, según un tercer diplomático europeo.
(AP Y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí