Ritondo avaló a Bullrich al señalar que "unificó el reglamento" de las fuerzas federales
| 7 de Diciembre de 2018 | 17:25

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, expresó hoy su respaldo a la disposición de su colega a nivel nacional, Patricia Bullrich, sobre el protocolo del uso de armas por parte de los agentes del área al señalar que "unificó el reglamento" de las cuatro fuerzas federales "muy correctamente".
Desde Mar del Plata, donde participó del Primer Congreso Internacional de Seguidad Interna, Ritondo señaló que "lo que hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, muy correctamente, es que tenía cuatro fuerzas federales, que tenían distintos reglamentos, y unificó el reglamento y les dio la posibilidad de esto".
Consultado por la prensa sobre el protocolo de armas del Ministerio de Seguridad nacional, Ritondo también aclaró que "la provincia de Buenos Aires tiene una ley, que es la 13.482, que en su artículo 13, y en sus puntos G e I, que dice cómo la policía tiene que actuar".
"¿Es bastante actual? Sí, es de 2006; ¿Tiene consenso? Sí, es una Ley con mucho consenso. ¿En la práctica, a la policía le sirve? Sí", acotó.
El funcionario indicó que "en otros aspectos, es lo que estamos haciendo, entrenamiento, capacitación, equiparlos, darle chalecos, darle móvil, 360 y después darle cada día más responsabilidades".
Durante la jornada, del Primer Congreso Internacional de Seguridad Interna" al que asistieron representantes de la Federación de Rusia, de Angola y de Francia, como así también referentes de varias provincias del país, se abordaron temáticas relacionadas a la connivencia policial, narcotráfico, crimen organizado, corrupción dentro de las Instituciones policiales y transparencia operacional, entre otras.
En ese contexto, el funcionario bonaerense, en compañía del Auditor General de Asuntos Internos, Guillermo Berra, y el jefe de la Policía, comisario general Fabián Perroni, sostuvo que "una fuerza policial que se guía por la transparencia es sin dudas una fuerza que dará mayor seguridad a la población. Y es bajo esa consigna que llevamos adelante esta gestión desde el día que asumimos".
Asimismo, el ministro recordó que "en estos tres años tenemos resultados históricos en materia de transparencia y control de la Policía: iniciamos 28.700 sumarios, más de 11.700 efectivos fueron apartados de la fuerza, 2.100 resultaron suspendidos y 776 fueron detenidos".
Además, añadió que "se realizaron 146 denuncias por enriquecimiento ilícito ante la Justicia, de las cuales 11 fueron denuncias ante la UIF por lavado de activos".
En ese sentido, Ritondo recalcó que "desde el Ministerio, y con todo el apoyo de la gobernadora María Eugenia Vidal, tomamos la decisión de luchar contra la connivencia policial, el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción dentro de las instituciones policiales".
"Todos estos delitos manchan la integridad de los efectivos que a diario rinden honor al uniforme", por eso "estas cifras reflejan el largo camino que estamos recorriendo para lograr una Policía más transparente, más responsable y más abocada a cuidar a los bonaerenses", expresó el ministro provincial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE