Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
VIVO.- En La Plata: arranca hoy el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Los bancos sin atención presencial en La Plata y en el país: el motivo
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cree que el miércoles la Provincia les va a proponer a los gremios el pago de un 4% a cuenta del acuerdo de un 15%
por ahora se discute sobre aumentos salariales docentes con los alumnos en las aulas/ roberto acosta
La próxima reunión paritaria salarial docente llega precedida por la expectativa de que se apliquen algunos cambios a las ofertas anteriores realizadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires a los gremios docentes. Una posibilidad es que los funcionarios propongan un pago del 4 por ciento de los salarios a cuenta del 15 por ciento que buscan acordar las autoridades bonaerenses. También le apuntan al ausentismo, ya que buscan reducir la cantidad de pedido de licencias para que el ahorro en ese rubro pueda engrosar el salario de los maestros.
La próxima reunión está pautada para el miércoles a primera hora de la tarde, en el ministerio de Economía bonaerense, de 7 y 46.
Según adelantaron los gremios, la oferta que no llegue al 20 por ciento de aumento será difícil de aceptar. Pero, a su vez, no anuncian que haya paros en caso de que vuelva a fracasar el encuentro. Hay propuestas de protestas alternativas, entre las cuales una marcha es la que gana en la carrera de opciones.
Hasta el momento el conflicto por los salarios docentes consumió 48 horas de paro cuando arrancó el ciclo lectivo 2018. Pero según distintas fuentes consultadas, esta variante de reclamo no se volvería a utilizar, al menos en el corto plazo.
Sin nuevas medidas de fuerza anunciadas, el encuentro entre gremios docentes y funcionarios comenzará a las 14 en el Ministerio de Economía provincial, informaron fuentes oficiales.
En los encuentros pasados, los sindicatos docentes habían rechazado la propuesta de un 15% de aumento salarial, distribuido en tres cuotas, sin cláusula gatillo y con un plus por presentismo. La propuesta de revisión en octubre todavía no sumó adhesiones entre los sindicatos de los maestros.
El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, afirmó que el Gobierno bonaerense quiere “imponer una baja de salario”.
“Quieren imponernos una baja de salario, un acuerdo que no va a llegar nunca porque nosotros no vamos a firmar. No lo hemos hecho ni tampoco lo haremos. Ni el Suteba ni ninguno de los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense”, sostuvo.
“Es una reunión que llega con retraso, pero es bueno que haya llegado porque los docentes consideramos que estamos en una situación de incertidumbre, con respecto a las propuestas que viene haciendo el gobierno”, dijo el sindicalista al conocerse la convocatoria para el miércoles próximo.
La Federación de Educadores de Buenos Aires (FEB) y Suteba realizaron a fines de la semana pasada distintos plenarios y asambleas para debatir los pasos a seguir en la pulseada ante la discusión con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Las asambleas fueron citadas luego de que el viernes pasado se reunió una mesa técnica salarial, que buscó sin grandes logros para acercar posiciones con el objetivo de cerrar un acuerdo entre el gobierno los gremios docentes. “Se decidió esperar hasta la semana que viene para anunciar cualquier medida de acción”, se informó desde el Frente de Unidad Docente.
Mientras los gremios docentes están a la expectativa de una nueva oferta salarial, el gobierno bonaerense recorre distintos caminos para disminuir el índice de ausentismo de los maestros: el año pasado se otorgaron 117.343 suplencias por mes. De ese universo, 105.000 fueron licencias médicas. Según trascendió en los últimos días, hay casos de docentes que en 40 días presentaron siete patologías diferentes.
Según las cifras oficiales, el ausentismo es del 17% entre los 287.253 maestros que trabajan en 18.000 escuelas. El gobierno bonaerense gasta $19.000 millones al año en suplencias.
El objetivo, según hicieron trascender en distintos ministerios es reducir a la mitad estas licencias médicas, lo que permitiría ahorrar cerca de $10.000 millones. Esto significa 4 puntos para mejorar la oferta salarial de los maestros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí