

con chequeos regulares se puede detectar el cáncer de colon/web
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 90% de los casos de CCR se producen en personas mayores de 50 años, y afectan por igual a ambos sexos
con chequeos regulares se puede detectar el cáncer de colon/web
Leandro Di Paola*
El cáncer de colon (CCR) es el segundo cáncer más frecuente en nuestro país, sólo superado por el cáncer de mama. En Argentina durante el año 2012 se diagnosticaron más de 13.500 nuevos casos, y según las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer (INC), sólo en 2015 se registraron más de 20 muertes por día, número similar a las víctimas mortales por accidentes de tránsito durante 2017.
El 90% de los casos de CCR se producen en personas mayores de 50 años, y afectan por igual a ambos sexos. Es muy importante entender que alrededor del 75% de los casos se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad (CCR esporádico). En cambio, el 25% restante pertenece a grupos con riesgo adicional por diferentes situaciones, como antecedentes familiares de CCR o pólipos (pólipos adenomatosos).
La historia natural del CCR advierte que más del 80% de los casos se originan sobre una lesión precursora que no genera síntomas, llamada pólipo (crecimiento anormal de las células de la pared interna del colon), que si no es detectada y tratada endoscópicamente a tiempo puede transformarse -luego de un período de aproximadamente 10 años- en un cáncer. Esta lenta secuencia de pólipo a cáncer transforma al CCR en una de las patologías malignas más factibles de prevenir.
Existen diferente cuidados que nuestros pacientes pueden adoptar para prevenirlo. Por eso recomendamos que a partir de los 50 y hasta los 75 años todas las personas, aunque no tengan síntomas ni antecedentes familiares de la enfermedad, efectúen los chequeos regulares para detectar y tratar el CCR en etapas tempranas (pesquisa o tamizaje).
Los estudios recomendados por el Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal (Pnccr) son los test inmunohistoquímicos de sangre oculta en materia fecal y la videocolonoscopía.
La videocolonoscopía se realiza por personal médico especializado, y consiste en introducir un tubo flexible con una cámara que permite examinar la totalidad del intestino grueso y el recto, con la posibilidad de detectar y extraer pólipos, o la detección temprana de cáncer. La limpieza colónica previa -a través de laxantes- es fundamental para asegurar un estudio de calidad e incrementar las chances de detección de lesiones. Asimismo, todos los procedimientos se realizan con sedación, y bajo el monitoreo de un médico anestesiólogo.
LE PUEDE INTERESAR
Pacientes ancianos con dolor de piernas
LE PUEDE INTERESAR
La OPS reitera su llamado a vacunar ante los brotes de sarampión
Aquí, algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos en el día a día.
-¿El CCR puede desarrollarse sin síntomas?
-Sí, ya que tanto las lesiones precursoras (pólipos adenomatosos) y los CCR en estadíos tempranos suelen desarrollarse sin producir síntomas.
-¿Cuándo se debe consultar?
-Siempre que se presente alguno de los siguientes síntomas: sangrado, cambio en el hábito evacuatorio, dolor abdominal frecuente, perdida de peso, anemia. Todas las personas entre 50-75 años de edad, sin síntomas ni antecedentes familiares (en este caso para acceder a los exámenes preventivos). Si se le ha hecho diagnóstico de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (sin importar la edad). Si presenta uno o más familiares de primer grado (padre, hermanos, hijos) que padeció CCR o pólipos adenomatosos.
* M.N 117.508 (Comisión Directiva de la Asociación Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires, Endiba).
** M.N 79.304 - M.P 444.881 (Presidente de la Asociación Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires, Endiba).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí