
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció la gobernadora María Eugenia Vidal durante un acto en el que aseguró que el Banco Provincia mantendrá "la línea de créditos de emergencia" para quienes resultaron afectados por la sequía
La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció hoy en el partido de Bragado un conjunto de medidas de apoyo al sector agropecuario, que incluye mejoras en infraestructura, beneficios en créditos y un tratamiento impositivo diferencial.
Vidal aseguró que "desde que asumimos el Gobierno venimos trabajando en una serie de iniciativas para acompañar y atender las demandas del campo, y dar solución a los problemas de los productores agropecuarios".
“Queremos que el campo crezca, por eso con el Presidente no los vamos a dejar solos, los vamos a acompañar en las buenas y en las malas”, expuso la gobernadora.
En ese sentido, afirmó que el presidente Mauricio Macri "dice que el campo y la industria son el puente que nos va a conectar con el mundo, y yo agrego que la provincia es la mitad de ese puente".
Vidal explicó que aquellos productores que durante 2017 estuvieron en emergencia, este año estarán exentos del pago del Impuesto Inmobiliario Rural en un 50%, y los que atravesaron desastres estarán exentos en un 100%.
Tampoco pagarán ese tributo los propietarios de hasta 50 hectáreas dedicadas exclusivamente a actividades de cultivo y cría de animales, y sus ingresos totales no superen los 3 millones de pesos.
La gobernadora estuvo acompañada por los ministros bonaerenses de Economía, Hernán Lacunza, de Agroindustria, Leonardo Sarquís, y de Infraestructura, Roberto Gigante; más el presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet.
En su presentación, Vidal planteó además que "vamos a mejorar 12.000 kilómetros de la red vial provincial de tierra en distritos que representan el 88% de la producción lechera de la provincia, por los que circulan 5.700 millones de litros de leche por día y abastecen a 10,5 millones de personas".
La primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales contempla una inversión total de $1.300 millones, y abarcará 4.000 kilómetros en los próximos meses.
Se trata de municipios de seis zonas viales estratégicas de la cuenca lechera que se vieron afectadas durante los últimos años: Pehuajó, Carlos Casares, Junín, General Viamonte, Alberti, Chacabuco, Chivilcoy, Suipacha, Las Flores, Saladillo, General Paz, General Belgrano, Monte, Cañuelas, Brandsen, San Vicente y Ezeiza.
Para esto, se utilizarán 59 máquinas, se emplearán a 130 trabajadores y se beneficiará a 8.000 productores de la región.
“Estamos haciendo obras que se pedían desde hace más de 30 años", afirmó Vidal, y añadió que "hoy las principales obras hidráulicas están en marcha y se pueden ver; las cuencas más importantes tienen obras que van a estar para aliviar cualquier exceso de agua".
Luego dijo que la extensión, el mejoramiento y el mantenimiento de los caminos rurales "son importantes para las familias, los peones, trabajadores y productores rurales que fueron abandonados durante muchos años".
A la vez, Vidal recordó que durante 2017 se otorgaron desde el Banco Provincia un total de $ 63.500 millones en préstamos, de los cuales $ 600 millones fueron en situaciones de emergencia o crisis del sector, como los productores lecheros.
"Este año, mantendremos vigente la línea de crédito con tasa fija del 12% a cuatro años con dos de gracia para todos los productores que lo necesiten", anunció Vidal, y planteó que los productores tienen la posibilidad de prorrogar hasta 24 meses los vencimientos de aquellos créditos que tienen vigentes con el Banco, con una tasa de 12% anual.
"Seguiremos acompañando a los productores que sufrieron inundaciones o seguía. Por eso el Bapro mantendrá la línea de emergencia y ampliará fondos para esa línea, con tasas al 12%, mucho menor a la del mercado. Incluso, con ayuda del Gobierno nacional, la podremos bajar al 9%", aseveró.
Por otro lado, adelantó que se les solicitará a los municipios que, una vez declarada la emergencia "hagan una concesión, semejante al acompañamiento que hacemos desde la Provincia, de la tasa vial municipal".
"Necesitamos que los intendentes bajen o posterguen los impuestos para este sector que ha sido afectado. Es un esfuerzo compartido, todos ponemos un poquito para acercarnos entre todos a la mejor respuesta", resumió.
Explicó que "gracias a la tecnología desarrollada por el INTA y ARBA, la emergencia podrá ser declarada por circunscripción o cuarteles".
Esto "permitirá distinguir, dentro de las circunscripciones declaradas en emergencia, a aquellos productores cuyas tierras estén afectadas en un 50%, a quienes se le postergará el pago del impuesto Inmobiliario Rural, y los productores cuyas tierras estén afectadas en un 80% o más, quienes serán eximidos directamente del pago", precisó Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí