
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por LIC. SERGIO ZABALA
Psicoanalista
Por DR. RAÚL MARTÍNEZ FAZZALARI
Abogado especialista en delitos informáticos
En “Duelo y Melancolía” Sigmund Freud habla de la sombra del objeto perdido, el que recae sobre el yo, y para quien, en lo sucesivo esta pérdida se muda hacia la persona amada. Las noticias de las últimas semanas referidas a las transferencias de datos de la red social más importante del mundo con fines políticos nos han traído a la realidad que imaginábamos pero que ante su confirmación nos produce estupor.
LE PUEDE INTERESAR
El grooming entró a la cancha, pero no para jugar
LE PUEDE INTERESAR
Accidentes y demoras en las reparaciones del servicio de agua
Sabemos por confesión de los protagonistas que la información ingresada no quedaba sólo en manos de Facebook, la misma era compartida con terceros ajenos a la relación contractual inicial entre el usuario y la mencionada empresa. Para tratar de entender lo que ha ocurrido podemos dividir la situación entre sus cuatro protagonistas. El primero es el usuario particular que es un proveedor natural de contenidos, el que genera e ingresa miles de fotos, comentarios, documentos videos o apreciaciones sobre diversos aspectos de la vida. Más de mil millones de personas aceptaron los términos y condiciones que fija la empresa en otro país, de acuerdo a pautas y reglas unidireccionales. La condición para acceder a las mismas es clara, se acepta o se está afuera. En las mismas se reconoce y se cede la propiedad de los datos y titularidad de la propiedad intelectual para la disposición de todo lo que se ingresa en ella. El segundo actor es la plataforma Facebook que en sus servidores dispersos por el mundo, almacena un volumen inimaginable de datos. Por sus sistemas de memoria registra todo aquello que se ingresa. Siguiendo su lógica y como consecuencia de ser el titular de todos ellos, dispone de los mismos con total libertad, es decir, los transfiere, vende, presta, canjea o elimina. El tercer protagonista es una empresa a la que se le transfieren millones de perfiles y datos. Cambridge Analytica aplicó procesos lógicos y de análisis a este volumen de datos a través de software inteligente y reconocimiento de patrones de conductas, de preferencia, de deseos, de compras y de vínculos entre personas. A través de este proceso le dio un sentido a esos contenidos, que por sí mismos no significarían nada más que un conjunto monumental de información. El proceso llevado a cabo por esta empresa permitió obtener perfiles concretos y segmentados de las personas, les dio una parametrización sobre el actuar y comportamiento de los usuarios. La figura hasta este momento sería una tercerización del análisis de datos aplicados y convergentes para que sean entregados al último protagonista de los hechos; el interesado final en la utilización de la información la que podrá tener una finalidad política, comercial, de venta de productos o prestación de servicios. Ello a fin de ser aplicados según su interés particular, comercial, en la generación de campañas personalizadas o en la promoción de ofertas de todo tipo y carácter.
Las conductas individuales o colectivas que por las redes se producen se alejan del control o de la aplicación de sanciones”
La principal característica de Internet ha sido en los últimos años convertirse en ámbito sin fronteras, leyes, ni órganos de gobierno, un espacio en donde las regulaciones y las normas se han visto limitadas en su aplicación. Y las conductas individuales o colectivas que por las redes interactivas se producen se alejan del control o de la aplicación de sanciones emanadas por los juzgados.
Los acontecimientos descriptos nos enfrentan al paradigma de ser protagonistas, consientes, o no de un hecho sin precedente en la transferencia y manipulación de datos personales.
Nuestra Constitución reconoce el derecho a los datos personales y contamos con una ley específica sobre el tratamiento de los mismos. La norma tiene por finalidad la protección integral de los archivos, registros o bancos de datos para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas. Entre varios aspectos se establece que cuando se recaben datos personales, se deberá informar previamente a sus titulares en forma expresa y clara sobre la finalidad para la que serán tratadas y quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios.
También obliga a que los datos sólo podrán ser cedidos para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con el interés legítimo del cedente y del cesionario. Y que para ello se debe contar previamente con el consentimiento del titular de los datos, al que se le debe informar sobre la finalidad de la cesión e identificar al cesionario o los elementos que permitan hacerlo. Es evidente que a la luz de la ley argentina muchos aspectos no se han cumplido.
Otras cuestiones se derivarán de lo ocurrido, conflicto de jurisdicciones, normativa aplicable, primacía de leyes sobre las condiciones de uso de las páginas web o límites de los contratos de adhesión. Es por lo tanto que se abre un debate sobre el alcance de controles legales, lo que provocará el estudio y atención de los estados ya que su presencia podría limitar, otra vez, su poder. También la confianza rota y la aceptación que le damos en el futuro a estas plataformas, los datos que pudieran hacer con lo que ingresamos, sean fotos, videos o palabras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí