Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |49 KG POR PERSONA AL AÑO

El consumo de carne vacuna, entre los más bajos

El consumo de carne vacuna, entre los más bajos

Cortes de res

7 de Julio de 2025 | 02:21
Edición impresa

El consumo de carne vacuna en Argentina “refleja una caída sostenida” y atraviesa “uno de los momentos más bajos en décadas”, resaltaron representantes del sector en base a los datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA).

“Hoy se comen unos 49 kilos por persona por año, un poco más que los 44 del año pasado, pero muy lejos de los 82 kilos que se consumían hace 60 años”, dijo el productor ganadero y consultor Víctor Tonelli, quien señaló que “los números actuales reflejan una caída sostenida”.

Para Tonelli, este cambio no se debe a una simple moda ni a factores externos, sino a una transformación profunda en los hábitos alimentarios y en el mercado.

“El argentino sigue comiendo carne, pero eligió otras opciones más accesibles. La combinación de pollo y cerdo pasó de 12 a 65 kilos por persona por año. Son más baratos, y además más fáciles de producir”, explicó el productor.

En medio de versiones que aseguran que carnicerías locales están vendiendo carne vacuna proveniente de Brasil, el especialista fue contundente al negar la situación. “No es cierto: desde Brasil no entra carne vacuna con hueso -afirmó-. Lo que sí se importa, desde hace mucho tiempo, es bondiola de cerdo, por una cuestión de precio”, reconoció.

Respecto a las exportaciones, Tonelli aclaró que hoy se venden al exterior menos toneladas que años atrás, pero que la actividad se está reactivando lentamente. “Durante un tiempo, prácticamente no se podía exportar. En ese vacío, Paraguay y Brasil aprovecharon para avanzar en mercados internacionales”, comentó.

Finalmente, el consultor minimizó las alertas sobre una supuesta “avalancha” de carne importada: “Aunque las importaciones hayan aumentado, representan apenas el 0,05% del consumo local. Es insignificante”.

En resumen, la caída del consumo de carne vacuna, pilar de la alimentación nacional, responde a un proceso más amplio de cambio en la dieta de los argentinos, motivado por el precio, la cultura y la disponibilidad de otras carnes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla