
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo denominaron "RoboFly" y funciona sin baterías gracias a una célula fotoeléctrica y un láser
Ingenieros de la Universidad de Washington han creado RoboFly, el primer insecto robótico volador inalámbrico. RoboFly es un poco más pesado que un mondadientes y funciona con un rayo láser.
Lo cierto es que con un peso de apenas un gramo, este diminuto insecto robótico que quiere volar se enfrenta hasta ahora a una barrera insalvable: el peso de la batería sería el que le impediría levantar el vuelo. En las pruebas anteriores, este tipo de robots siempre han usado cables para su alimentación. Pero el nuevo "RoboFly" está listo para ser el primero de un ejército de insectos robots capaz de hacerlo sin batería alguna en su cuerpo.
El truco, como cuentan en la Universidad de Washington (responsables del proyecto), está en proporcionarle de forma indirecta la energía necesaria para mover sus alas. El sistema que han presentado consiste en una pequeña célula fotovoltaica a modo de antena y que recibe un haz dirigido de "luz láser", el cual es transformado en electricidad. Posteriormente los 7 voltios obtenidos de la pequeña célula son transformados a 240 V con los que generar el movimiento de las alas mediante diferentes impulsos.
Por ahora el láser no tiene un sistema de seguimiento del insecto, así que tras batir sus pequeñas alas y elevarse, deja de recibir energía y aterriza de nuevo. ¿Cuá sería la solución? Un sistema que pudiera mantener el láser apuntando en todo momento a la célula fotovoltaica del insecto en tiempo real, y está en desarrollo. Según uno de los ingenieros responsables del proyecto, Shyam Gollakota, este sistema actualmente es la manera más eficiente de obtener suficiente energía en el robot sin que haya que añadir un peso extra que haría imposible que volara. Para el futuro, además de baterías evolucionadas y de poco peso, se estudia usar señales de radio para esa alimentación durante el vuelo. Las instrucciones para el vuelo son transmitidas a las alas por un microprocesador, el cual los ingenieros han integrado en el mismo circuito conversor y transformador de energía. En definitiva, se trata de un inventa que hasta ahora sólo habíamos visto en las películas y series futuristas pero que hoy está entre nosotros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí