
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo denominaron "RoboFly" y funciona sin baterías gracias a una célula fotoeléctrica y un láser
Ingenieros de la Universidad de Washington han creado RoboFly, el primer insecto robótico volador inalámbrico. RoboFly es un poco más pesado que un mondadientes y funciona con un rayo láser.
Lo cierto es que con un peso de apenas un gramo, este diminuto insecto robótico que quiere volar se enfrenta hasta ahora a una barrera insalvable: el peso de la batería sería el que le impediría levantar el vuelo. En las pruebas anteriores, este tipo de robots siempre han usado cables para su alimentación. Pero el nuevo "RoboFly" está listo para ser el primero de un ejército de insectos robots capaz de hacerlo sin batería alguna en su cuerpo.
El truco, como cuentan en la Universidad de Washington (responsables del proyecto), está en proporcionarle de forma indirecta la energía necesaria para mover sus alas. El sistema que han presentado consiste en una pequeña célula fotovoltaica a modo de antena y que recibe un haz dirigido de "luz láser", el cual es transformado en electricidad. Posteriormente los 7 voltios obtenidos de la pequeña célula son transformados a 240 V con los que generar el movimiento de las alas mediante diferentes impulsos.
Por ahora el láser no tiene un sistema de seguimiento del insecto, así que tras batir sus pequeñas alas y elevarse, deja de recibir energía y aterriza de nuevo. ¿Cuá sería la solución? Un sistema que pudiera mantener el láser apuntando en todo momento a la célula fotovoltaica del insecto en tiempo real, y está en desarrollo. Según uno de los ingenieros responsables del proyecto, Shyam Gollakota, este sistema actualmente es la manera más eficiente de obtener suficiente energía en el robot sin que haya que añadir un peso extra que haría imposible que volara. Para el futuro, además de baterías evolucionadas y de poco peso, se estudia usar señales de radio para esa alimentación durante el vuelo. Las instrucciones para el vuelo son transmitidas a las alas por un microprocesador, el cual los ingenieros han integrado en el mismo circuito conversor y transformador de energía. En definitiva, se trata de un inventa que hasta ahora sólo habíamos visto en las películas y series futuristas pero que hoy está entre nosotros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí