

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Gimnasia oficializó la llegada de su tercer refuerzo: el colombiano Juan José Pérez puso la firma
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libro “Bogotá 39” reúne relatos de “los 39 mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina”, según el HAY Festival, una nueva generación de narradores representada en la Argentina por Samanta Schweblin, Martín Felipe Castagnet, Lolita Copacabana, Diego Erlan, Mauro Libertella y Luciana Sousa.
Esta antología llega una década después de la primera selección del HAY!, que había colocado en esa categoría a autores luego consagrados como el dominicano Junot Díaz (Pulitzer de novela por “La maravillosa vida breve de Oscar Wao”), los mexicanos Guadalupe Netell y Jorge Volpi, o los argentinos Andrés Neuman, Pedro Mairal y Gonzalo Garcés.
El volumen editado por el sello Sigilo reúne obra de escritores nacidos entre 1978 y 1988, seleccionados por un jurado integrado por la cronista argentina Leila Guerriero, la poeta mexicana Carmen Boullosa y su par colombiano Darío Jaramillo entre 200 nombres sugeridos por más de 80 editoriales, gestores culturales y críticos, junto a los ganadores del primer Bogotá 39.
Esta antología “da cuenta de una región rica en puntos de vista e historias que contar, ávida de transmitir su voz al mundo”, y fue realizada “en colaboración con 14 sellos independientes, con el afán de abarcar un territorio donde poco a poco se consiga que los libros circulen con mayor facilidad”, dijo la española Cristina Fuentes, directora del festival de arte y literatura HAY!.
“Elaboramos esta segunda lista con el mismo objetivo que la de 2007 -señala Fuentes-: celebrar la buena literatura; plasmar una conversación generacional que evidencie la variedad de voces y estilos que definen la narrativa latinoamericana contemporánea; y ser una hipótesis de futuro”.
Lo interesante es que “los autores no pueden encasillarse, aunque existe una profunda reflexión sobre la familia y hoy la revolución se centra en la feminidad, los debates de género y en cómo abordar la sexualidad”.
LE PUEDE INTERESAR
La revolución poética de una ciudad llamada Praga
LE PUEDE INTERESAR
Misterios de la Ciudad de La Plata II
Entre esos autores se encuentran Liliana Colanzi (Bolivia); Mariana Torres (Brasil); Diego Zúñiga (Chile); María José Caro, de Perú; Mónica Ojeda (Ecuador); Alan Mills (Guatemala) y Laia Jufresa (México), junto a representantes de 15 países que se completan con Colombia, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Aunque la antología esté compuesta por relatos breves y fragmentos de novelas en las que están trabajando los autores elegidos, el cuento fue su soporte, “un género difícil en el mercado” dice Fuentes, que sin embargo “atraviesa un momento de esplendor”, según señala Mauro Libertella, uno de los argentinos antologados en esta edición.
“La inyección de vida al género -asegura Libertella- parecen estar dándola las mujeres, desde la Nobel canadiense Alice Munro hasta argentinas como Mariana Enríquez o Samanta Schweblin”, autora consagrada que integra esta antología con “Un hombre sin suerte”, cuento que juega con la perversión que está fuera del texto, en los juicios de quien lo lee.
“Supongo que me atrae todo lo que tiene que ver con situaciones cotidianas que progresivamente van alejándose hacia lugares desconocidos, me gusta siempre ir para ese lugar”, conjetura Schweblin, quien en estos días está terminando una novela, pero encuentra en el cuento “el género natural” sobre el que empieza a trabajar.
“A veces necesito 150 páginas para contar lo que un buen cuentista haría en 10 -ironiza-. Cuando una idea me gusta, quiero apresarla lo más rápido posible, siento que si doy muchas vueltas algo de la esencia se pierde. No sé, quizá es como cortar un cítrico, nada huele tan claro como esos primeros segundos de la primera incisión”.
ANTOLOGÍA
Editorial: Sigilo
Páginas: 336
Precio: $350
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí