Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |El subcapitán marista explicó los pormenores del puntero del URBA Top12

Mira a todos desde arriba

Ariel Bicerne visitó nuestra redacción y relató el porqué de este sorprendente San Luis versión 2018 que se ilusiona y sueña

Mira a todos desde arriba

Ariel bicerne en la redacción de este diario, donde habló del gran presente marista / césar santoro

Rodrigo Chagaray

24 de Julio de 2018 | 05:17
Edición impresa

Tras un fin de semana donde no hubo rugby (el fixture del torneo así lo estipuló) los distintos equipos de nuestra ciudad descansaron y particularmente en el club San Luis, que llega a esta parte del año tras un intenso trajín tras su participación en el Nacional de Clubes (llegó hasta semifinales) y el actual suceso en el máximo campeonato de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Es así que Ariel Bicerne, uno de los subcapitanes de la sensación del torneo en un jugoso mano a mano, desgranó los motivos del líder del rugby porteño.

-¿Por qué San Luis es el puntero del torneo?

- Hay un gran trabajo de preparación previa que comenzó en febrero con una pretemporada muy exigente donde nos propusimos objetivos que de a poco hemos ido cumpliendo y por ahí por ese lado, se explica un poco todo. La realidad es que estamos muy contentos por todo esto que le está sucediendo al grupo, tenemos plena confianza para lo que viene donde sabemos que queda más de una rueda por jugar. Hay un proceso en el que aprendimos a tener “hambre de victorias”. Si hay que puntualizar cosas, no puedo dejar de reconocer lo que trabaja el staff con nosotros,: el line out con Agustín Notti, la defensa con Ignacio Alberti, el trabajo de forwards con Pablo Cáffaro y Carlos Di Giano, las destrezas que crecen con el laburo de Luciano Lazzarini, en fin la confianza del grupo con todo el staff, sin dudas es parte del presente que nos toca vivir.

¿Cómo van llevando este momento?

- Fundamentalmente, no mareándonos. Vamos partido a partido, mirando el rival que tenemos enfrente y nada más; sabemos que falta muchísimo para la finalización del torneo (03/11) y que pueden pasar demasiadas cosas en el medio, por eso cuando tocan este tipo de recesos que la URBA dispone, tratamos de relajar la mente y descansar el cuerpo, porque somos conscientes que la exigencia del torneo irá en aumento y nos irá proponiendo nuevas batallas.

Se viene Hindú ¿Esperan una revancha por la semifinal perdida en el Nacional?

- Si bien este es otro torneo, sí. Nos quedó una espina clavada de ese partido (23-20 a favor del Elefante) porque íntimamente sabíamos que lo podíamos ganar, pero ya está. Son situaciones que nos servirán para seguir aprendiendo, pero no perdemos el foco. Está Hindú, luego CUBA y después Pucará, por eso enfocarnos en eso nos sigue poniendo objetivos por delante y el grupo lo sabe.

¿Cómo se preparan para la segunda parte del torneo?

- Primero pensaremos en lo que tendremos este sábado que se viene, que sin dudas es de una altísima exigencia para nosotros. Tenemos que aprender cosas de Hindú, porque no son casualidades las cosas que les suceden; son parte de una gran experiencia acumulada que a ellos les resultaron exitosas. Nuestro objetivo es seguir creciendo como grupo, ayudar para que los chicos que se insertaron en el plantel superior, disfruten el momento y el desafío para todos es sin dudas poner a San Luis lo más arriba que se pueda.

¿Estás dando una mano con las Juveniles del club no?

- Sí, desde mi lugar de preparador físico estoy aportando en la M-15. Hay un trabajo muy intenso a comparación de los que nos tocó vivir a nosotros cuando teníamos edad de juveniles. Hoy ha mejorado muchísimo todo, los chicos que suben a plantel superior tienen un trabajo previo hecho a conciencia, que en definitiva prepara mejores jugadores para la primera del club. La idea es que atraviesen la etapa juvenil incorporando todo lo que tenga que ver con preparación, cuidado alimenticio y destrezas individuales. En definitiva hay que darle al jugador las herramientas no solo para que crezca como jugador, sino para que disfrute toda esta etapa del jugador, que es la más linda para vivir en el club.

SU AÑO SABÁTICO EN NUEVA ZELANDA

El segunda línea marista luego de una dura lesión en una de sus rodillas en el 2015, decidió parar la pelota y poner en pausa el rugby para meter un viaje al otro lado del planeta, dónde acomodó sus prioridades como persona y deportista. Y justamente con un mate en la mano, en estas frías tarde de Julio, trajo a la mesa los recuerdos vividos en tierra kiwi.

- La yerba, el dulce de leche y el fernet cotizaban en bolsa en Nueva Zelanda (por primera vez se ríe con fuerza); éramos parte junto a mi novia (Sofía Tuculet, prima de los hermanos que son rugbiers de Los Tilos) de un página de Facebook que nos tenía al día con las cosas que extrañábamos de nuestras casas. Viviendo allá experimenté situaciones a nivel deportivo y a nivel personal, muy enriquecedoras. Sentir el día a día en ese país, fue realmente una experiencia muy buena; antes de irme me planteaba el perderme un año de rugby, pero ahora a la distancia, estoy convencido que fue una gran decisión. Me vino muy bien a la cabeza y al físico, me pude recuperar muy bien de la rodilla. Estuvimos viajando, trabajando y fundamentalmente enriqueciéndonos a nivel absolutamente personal. Fue un gran momento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla