
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo entrenar tu cerebro para obtener los resultados que estás buscando.
Por Rocío Biroli - Ludmila Muñoz.
A muchos nos pasa que para poder aplicar algunos cambios necesitamos conocer el funcionamiento, la explicación de “las cosas”…. Bueno acá va un poco de explicación para saber la historia de nuestro desarrollo biológico al día de hoy y como aprovechar estos datos a nuestro favor.
LE PUEDE INTERESAR
Técnica para predecir el futuro
LE PUEDE INTERESAR
Revisando el futuro.
El ser humano, como cualquier ser vivo, es fruto de la evolución durante millones de años. Al comienzo hubo una célula, que fue evolucionando biológicamente, lo que implica cambios en su genética y en su fenotipo, y al final todos esos cambios han originado la diversidad de formas de vida que existen en la tierra.
El cerebro también ha experimentado esa misma evolución. El cerebro humano consta de tres cerebros independientes: el cerebro reptil, el cerebro límbico (o mamífero) y el Neocortex (cerebro racional, propio de la especie humana). Estos tres cerebros están interconectados a nivel neuronal y bioquímico y cada uno controla distintas funciones de nuestro cuerpo, afectando directamente a nuestra salud, bienestar y rendimiento personal, profesional o académico.
El primero que apareció en la evolución es el cerebro Reptil. Este cerebro regula las funciones fisiológicas involuntarias de nuestro cuerpo y es el responsable de la parte más primitiva de reflejo-respuesta. Se encarga de los instintos básicos de la supervivencia (el deseo sexual, la búsqueda de comida y las respuestas agresivas tipo ‘pelea-o-huye’). Está continuamente en alerta y es el que nos permite reaccionar rápidamente ante algo que puede resultar una amenaza (un auto que senos acerca a gran velocidad y nos puede atropellar) o que él detecta como una amenaza (un jefe que no nos cae bien).
A continuación, en la evolución, apareció (rodeando al anterior), el cerebro Límbico, también llamado Cerebro Emocional. Aquí están los centros de la afectividad y es el que nos permite sentir y experimentar las emociones. En este cerebro está también la Memoria, que nos permite acumular información de las experiencias. Es acá donde está ubicada la famosa amígdala, que es la base de la memoria afectiva. Es la que está pendiente de las amenazas.
Y finalmente, no hace más de 1 millón de años, apareció el cerebro Neocortical: los dos hemisferios cerebrales, que controla las funciones del pensamiento y el lenguaje y básicamente lo que nos permiten es sacar conclusiones y luego actuar sobre ellas, mediante la toma de decisiones. Nos permite tener conciencia, concentración, auto-reflexión, resolución de problemas, etc. Es el cerebro racional.
Cada cerebro es importante, no hay uno que sea malo y me complique la existencia, sino que todos tienen su función. Lo que tenemos que aprender es a gestionarlos bien.
Si la amenaza percibida es un auto que viene a gran velocidad hacia nosotros, está muy bien que no sea necesario pararse a reflexionar si es una amenaza real o no, si es más sensato que corramos o que nos quedemos parados pensando si es mejor correr hacia la derecha o hacia la izquierda. No, en esos momentos, nuestros cerebros más antiguos nos salvan.
Sin embargo, si la amenaza percibida es una persona que nos ha mirado mal y que parece que no le caemos bien (según nuestros estándares de que es bien y mal)… entonces saltan nuestras alarmas y nos ponemos a la defensiva o atacamos… En esos casos, es sumamente necesario aprender a gestionar esas emociones, aprender a dejar que el NeoCortex tome de nuevo el mando sobre los otros. Y que ahí si podamos reflexionar si de verdad esa persona tiene malas intenciones y qué es lo más sensato y adecuado para mí. Porque quizás ese miedo que yo siento hacia mi jefe no sólo no me está ayudando a dar lo mejor de mí, sino que me está perjudicando. Ayudar al Neocortex a retomar el poder en esas circunstancias, me ayudará a relajarme, tranquilizarme y poder decir o hacer cosas que me beneficien, demostrar todo lo que soy capaz.
¿Quién no se ha bloqueado ante una situación de miedo, angustia o estrés? ¡Eso significa que nuestros cerebros funcionan muy bien! Así que, si te pasa esto, no te tratas mal cuando tu cerebro te haya hecho pasar un mal momento (quedarte en blanco en una conferencia, por ejemplo). Porque en ese caso tu cerebro reptil había detectado una enorme amenaza y se había puesto en tensión. Eso significa que tenés un cerebro reptil que funciona muy bien, felicitalo por eso… y después, ayudalo con el Neocortex, a que se dé cuenta de que la amenaza no era tal, tranquilizalo y retomá el poder: respiá, y empezá a hablar, desde el neocortex, tomando las decisiones desde la razón, sin que hable el “secuestro emocional”.
Todos podemos “entrenar” a nuestro cerebro para mejorar nuestro desempeño. Probablemente no podamos evitar que salten las alarmas, pero podemos aprender a gestionarlas. Al final si cultivamos las habilidades de Inteligencia Emocional… nuestra vida mejorará, sin ninguna duda. ¿Cuándo vas a empezar a entrenar?
Ante dudas o sugerencias nuestros contactos son:
rociobiroli@gmail.com
ludmila.munioz@gmail.com
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí