

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guía para entender porqué y para qué dejamos para, algún día?, lo que podemos hacer hoy.
Por la Lic. Rocío Biroli
Desde hace un tiempo se puso de moda el término “procrastinar”. Al principio nos costaba pronunciarlo, luego buscamos el significado en wikipedia y después de eso lo incorporamos a nuestras charlas porque entendimos que es algo que hacemos, sino todos, muchos de nosotros.
¿Y qué significa procrastinar?
Es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes.
Todos nos convencemos de que lo haremos mañana (o pasado, o al otro día y así…)
¿Por qué nos pasa esto?
LE PUEDE INTERESAR
La famosa caja de confort
LE PUEDE INTERESAR
Descubrí tus superpoderes
Aunque sabemos que las consecuencias de la procrastinación (esa sensación de pánico, ansiedad y agotamiento) no son nada agradables, el estímulo que nos produce a corto plazo nos hace posponer más las cosas.
Estudiosos del cerebro y el comportamiento humano indican que procrastinar se siente bien, porque brinda un pequeño impulso de dopamina, esa pequeña recompensa química que el cuerpo segrega cuando hay placer.
"Siempre que ocurre algo divertido, segregás dopamina, que modifica las neuronas de tu cerebro, siendo así más probable que repitas ese comportamiento"
Sabemos que el resultado final tendrá efectos negativos, pero ese remedio adictivo a corto plazo gana la mayoría de las veces.
El proceso de toma de decisiones es una lucha constante
La corteza prefrontal es la parte del cerebro responsable de asimilar la información y tomar decisiones. "Ésta es la parte del cerebro que realmente diferencia a los humanos de los animales, que sólo se controlan por estímulos",
Por lo tanto, el proceso de toma de decisiones es voluntario.
Si no somos conscientes del momento o no estamos concentrados en la tarea que tenemos que hacer, nuestro sistema límbico (una de las regiones dominantes del cerebro) interviene.
El resultado: nos dejamos llevar por lo que más nos agrada, que normalmente es ese impulso de dopamina que acompaña a la procrastinación.
La procrastinación es la derrota del autocontrol
La falta de autocontrol lleva a los procrastinadores a tener problemas cuando se trata de finalizar tareas. Cuando una persona con poca disciplina se enfrenta a una labor poco deseada, es entonces que se inclina por procrastinar.
Esta situación a menudo procede de nuestros sentimientos encontrados o negativos hacia alguna tarea en concreto; quizás nos provoca intimidación, miedo al fracaso o falta de pasión. Como consecuencia, lo vemos como algo que hay que quitarse de encima, en lugar de como algo que vamos a experimentar o a lograr.
¿Qué podemos hacer para salir de este círculo?
Acá es donde dejamos de poner la responsabilidad fuera de nuestro alcance y nos hacemos cargo de lo que podemos hacer.
Te doy algunas estrategias para dejar de procrastinar:
Practicar la visualización
-Es un buen consejo para quienes suelen “dejar para más tarde lo que pueden hacer hoy”, proyectarse a sí mismos en el futuro para imaginar las buenas sensaciones que tendrán al haber finalizado una actividad. Que puedan vivenciar las consecuencias positivas que los traccione a salir de esa rutina de postergar, para que lo que hagan no lo sientan como una obligación, sino como un paso fundamental para llegar a donde quieran.
-Otra forma de hackear ese sistema, es revisar, ante alguna tarea específica, qué es lo que les provoca, que idea está pegada a esa actividad, qué emoción me despierta. De ese modo, puedo desafiar las creencias y emociones que estén asociadas a algo y, llegado el momento, suplantarlas por otras que sean más productivas, o simplemente me hagan más feliz.
Ante dudas o sugerencias contactame:
https://www.instagram.com/rociobiroli/
https://m.youtube.com/user/rociobiroli
rociobiroli@gmail.com
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí