
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las informaciones oficiales acerca del gran número de ardillas, loros y jabalíes que causan estragos en distritos de la Provincia, sobre todo los de Luján, Villarino y Patagones entre las zonas más afectadas, y que se han convertido en plagas que afectan a las producciones locales deben originar una lógica preocupación y obligan a las autoridades a buscar alternativas no agresivas con la vida y el medio natural que permitan neutralizar esas presencias.
Tal como se detalló en ediciones anteriores, el territorio de la provincia de Buenos Aires está complicado con varias especies invasoras. En Luján están preocupados con las ardillas, al igual que los vecinos de Escobar, Arrecifes, 25 de Mayo, Capitán Sarmiento, Salto, San Miguel, Daireaux, San Antonio de Areco, Berazategui, Moreno y Lobos.
En la zona de Villarino el problema son los loros barranqueros, que también “visitan” las localidades de Hilario Ascasubi, Pedro Luro y Mayor Buratovich. Y, por último, en Carmen de Patagones, los que asustan son los jabalíes. A tal punto, que la Provincia autorizó la “caza plaguicida” de estos animales hasta fin de año.
En el primero de esos casos, los vecinos de Luján conviven desde la década del ‘70 con la proliferación de ardillas. Las trajo un habitante de esa zona, que las tenía en jaulas, se escaparon y proliferaron, y hoy productores frutihortícolas, usuarios de telefonía y televisión por cable y profesionales de la salud reclaman frenar su reproducción.
Desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible bonaerense el mensaje principal para los vecinos es que no la trasladen, no la alimenten, ya que no es una mascota y puede trasmitir parásitos y enfermedades graves como la leptospirosis. En la actualidad se ha convertido en una verdadera amenaza contra la biodiversidad, la salud, la producción y los servicios, dijeron.
Aunque con características diversas, similares problemas causan sobre diversas producciones los jabalíes considerados ya una plaga que perjudica a los establecimientos rurales de Carmen de Patagones y en la zona de Villarino los loros barranqueros, que pasaron de ser pintorescos visitantes a causantes de graves problemas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
A grandes rasgos puede decirse que existen valiosas investigaciones destinadas a evitar la irradiación de plagas mediante el uso de sistemas que no signifiquen la aplicación de medios agresivos. Deben ser entonces las distintas autoridades con incumbencia las que definan los programas de acción para enfrentarlas.
Si bien se ha logrado instalar una mayor conciencia en la sociedad, reflejada inclusive en la sanción de normas y en la creación de organismos dedicados a ese tema -habiéndose logrado en las últimas décadas crear una mayor conciencia, por ejemplo para evitar el uso de agroquímicos de alta toxicidad- siguen presentándose problemas, como el de las plagas aquí señaladas, que merecen ser analizados y combatidos eficazmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí