Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |PESE A MUY ESCASAS OPERACIONES

El Banco Central intervino para evitar otra disparada del dólar, que cerró a $ 38,18

Con apenas u$s 15 millones se pudo frenar una nueva suba, que cortó la racha de tres bajas sucesivas. Cayó la Bolsa y creció el riesgo país

El Banco Central intervino para evitar otra disparada del dólar, que cerró a $ 38,18
11 de Septiembre de 2018 | 00:55
Edición impresa

Luego de la calma de las últimas ruedas, el dólar volvió a subir ayer en los principales bancos y casas de cambio porteños, con un incremento de 47 centavos para cerrar a $ 38,18. La suba, no obstante fue frenada por una nueva intervención del Banco Central, que sin esforzarse demasiado y con sólo 25 millones logró contener la nueva disparada de la divisa estadounidense.

La suba del dólar en el mercado local se dio en línea con los restantes mercados emergentes de la región, lo que motivó las nuevas ventas directas del Banco Central. Así el dólar minorista cerró a $ 38,18, según el promedio difundido por el Banco Central, que ayer volvió a repetir las intervenciones directas que desde el miércoles en que comenzaron a implementarse lograron contener la fuga hacia la divisa estadounidense. La suba del dólar en el mercado local coincidió con una caída de 1,3% del real brasileño y del 0,9% del peso chileno.

EL MÍNIMO

Los mínimos de ayer se anotaron en los $ 37,20, con la primera operación pactada.

“La aparición de la autoridad monetaria con ventas en el sector donde operan los grandes jugadores puso límite a la corrección y generaron una reversión de la tendencia, con bajas que recortaron gran parte de la suba y acomodaron los valores en el nivel visto sobre el cierre de la jornada”, afirmó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

El volumen operado llegó a u$s 380 millones, un 5% menos que el viernes “Las ventas directas efectuadas por el Banco Central establecieron un límite muy preciso al nivel tolerado para la cotización del dólar en la fecha, emitiendo una señal que el mercado interpretó con el desarme de posiciones y algunos ingresos desde el exterior”, remarcó Quintana.

Y agregó que “todo parece indicar que la decisión tomada con la nueva estrategia de intervención oficial tiene como objetivo suavizar la curva de depreciación del peso para de diluir la tensión sobre el mercado en un escenario que todavía no despeja todos los interrogantes que justificaron la fuerte suba de las semanas anteriores”.

A su turno, Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios, señaló que los operadores estiman que el piso del dólar mayorista se considera en $37 mientras que el techo se ubica en $38.

Estos movimientos coinciden con la nueva licitación de hoy y mañana de Letras del Tesoro (Letes) en dólares y capitalizables en pesos en dos tramos, con una tasa de por lo menos un 7%, para intentar cubrir los u$s 895 millones que vencen el viernes. También hoy se reúne el Comité de Política Monetaria (COPOM) y en el mercado descuentan que el Banco Central mantendrá la tasa en 60%. Por último, las reservas del Banco Central cayeron u$s 127 millones hasta los u$s 51.086 millones, luego de dos subas consecutivas.

CAEN LAS ACCIONES

También se revirtió la situación de las acciones en la Bolsa local, que tras abrir en alza borró rápidamente las ganancias y su índice Merval cayó un 1,2%, con dosis de cautela por parte de los inversores que aguardan novedades de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo acuerdo, y con los Gobernadores por el Presupuesto 2019.

El panel líder cayó hasta los 29.455,22 puntos, presionado por retrocesos en papeles del sector energético y financiero.

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares repuntaron en el tramo corto, pero cayeron en tramo largo, mientras los títulos nominados en moneda dura terminaron con bajas de hasta el 2,5% y el riesgo país trepó un 2,8% a 745 puntos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla