
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de la Primera Guerra Mundial, Francia, llevó a la isla los rieles dados por Alemania como reparaciones de guerra
El “Trans Lémurie Express” realizando su recorrido / Bernd Kubisch / dpa-tmn
MORAMANGA
Bernd Kubisch
DPA
Quien quiera explorar Madagascar en ferrocarril debe darse prisa porque muchos trayectos han sido cerrados. En la histórica estación de la capital, Antananarivo, las puertas que dan acceso al andén están cerradas. En el elegante “Café de la Gare” un vagón de carga sirve como retrete. Sin embargo, en Moramanga, situada a 120 kilómetros de la capital, todavía es posible seguir en tren las huellas de los lémures, una especie de monos endémica de Madagascar, de ojos grandes y cara graciosa. Los lémures son las estrellas del mundo animal en esta isla del océano índico. Son las diez de la mañana. El sol quema. Una locomotora roja sale del depósito en Moramanga. El conductor ha inspeccionado la máquina. Satisfecho, asiente con la cabeza. Decenas de isleños cruzan las vías y suben con gran esfuerzo sacos, cajas y cestos a los vagones de carga de color marrón. El tren tiene siete vagones de carga y cuatro vagones de pasajeros. En el vagón blanquiazul de la primera clase aparece el nombre del convoy: “Le Trans Lémurie Express”.
El tren se pone en marcha dando sacudidas. Los asientos de mimbre en la primera clase son cómodos. Muchas de las vías son originarias de Alemania. Después de la Primera Guerra Mundial, Francia, la entonces potencia colonial, llevó a la isla los rieles entregados por Alemania como parte de las reparaciones de guerra.
Dos veces a la semana, el tren cubre a una velocidad de bicicleta el trayecto de 170 kilómetros entre Moramanga y Ambatondrazaka, en el norte de la isla, la principal región arrocera de Madagascar. El “Express” para en muchos pueblos con cocoteros, gallinas que cacarean y casitas de madera, fibras o piedra. Muchas mujeres y niños se apiñan alrededor del tren para vender plátanos, cacahuetes, mangos y refrescos. Al norte de Moramanga, al igual que en otras muchas regiones de la isla, las grandes extensiones de tierra desforestadas son una triste realidad. De repente, el paisaje se vuelve más verde. Arrozales hasta el horizonte, estanques, pequeños ríos y colinas. Después de ocho horas con 45 minutos, el tren llega a su destino. Nada mal. “Además de arroz, hay muchos árboles frutales en Ambatondrazaka”, cuenta Lea Arilala Razana, director de turismo de la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí