

El “Trans Lémurie Express” realizando su recorrido / Bernd Kubisch / dpa-tmn
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con gol de Battaglia, le gana 1 a 0 al Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de la Primera Guerra Mundial, Francia, llevó a la isla los rieles dados por Alemania como reparaciones de guerra
El “Trans Lémurie Express” realizando su recorrido / Bernd Kubisch / dpa-tmn
MORAMANGA
Bernd Kubisch
DPA
Quien quiera explorar Madagascar en ferrocarril debe darse prisa porque muchos trayectos han sido cerrados. En la histórica estación de la capital, Antananarivo, las puertas que dan acceso al andén están cerradas. En el elegante “Café de la Gare” un vagón de carga sirve como retrete. Sin embargo, en Moramanga, situada a 120 kilómetros de la capital, todavía es posible seguir en tren las huellas de los lémures, una especie de monos endémica de Madagascar, de ojos grandes y cara graciosa. Los lémures son las estrellas del mundo animal en esta isla del océano índico. Son las diez de la mañana. El sol quema. Una locomotora roja sale del depósito en Moramanga. El conductor ha inspeccionado la máquina. Satisfecho, asiente con la cabeza. Decenas de isleños cruzan las vías y suben con gran esfuerzo sacos, cajas y cestos a los vagones de carga de color marrón. El tren tiene siete vagones de carga y cuatro vagones de pasajeros. En el vagón blanquiazul de la primera clase aparece el nombre del convoy: “Le Trans Lémurie Express”.
El tren se pone en marcha dando sacudidas. Los asientos de mimbre en la primera clase son cómodos. Muchas de las vías son originarias de Alemania. Después de la Primera Guerra Mundial, Francia, la entonces potencia colonial, llevó a la isla los rieles entregados por Alemania como parte de las reparaciones de guerra.
Dos veces a la semana, el tren cubre a una velocidad de bicicleta el trayecto de 170 kilómetros entre Moramanga y Ambatondrazaka, en el norte de la isla, la principal región arrocera de Madagascar. El “Express” para en muchos pueblos con cocoteros, gallinas que cacarean y casitas de madera, fibras o piedra. Muchas mujeres y niños se apiñan alrededor del tren para vender plátanos, cacahuetes, mangos y refrescos. Al norte de Moramanga, al igual que en otras muchas regiones de la isla, las grandes extensiones de tierra desforestadas son una triste realidad. De repente, el paisaje se vuelve más verde. Arrozales hasta el horizonte, estanques, pequeños ríos y colinas. Después de ocho horas con 45 minutos, el tren llega a su destino. Nada mal. “Además de arroz, hay muchos árboles frutales en Ambatondrazaka”, cuenta Lea Arilala Razana, director de turismo de la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí