
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería de 1% para los usuarios. Buscan amortizar, además, las tarifas de los transportes de caudales para trasladar los billetes
El alto costo de trasladar efectivo es el principal argumento/WEB
En un tiempo signado por el pago a través de tarjetas de crédito y débito, y transferencias, el dinero “cash” se ha convertido en un problema, y en una posible complicación al bolsillo. El amontonamiento de billetes, y su traslado, se convirtió en un gasto adicional para las empresas de cobranzas de servicios, como es el caso de Rapipago y Pago Fácil, y ese costo extra lo podrían trasladar a los clientes a través de un plus de 1% en el pago de facturas con efectivo.
Sucede que el Banco Central no le recibe los billetes a las entidades financieras y estas, a su vez, le cobran un adicional que va del 0,5% al 1% a las empresas que les llevan grandes montos en efectivo.
Trasladar los billetes implica un gasto adicional y una operativa que ha generado el nacimiento de empresas dedicadas al movimiento de caudales. Ahora son las firmas dedicadas al cobro de las facturas de los servicios públicos las que buscan aplicar un adicional al monto que cobran por los gastos que implica el traslado de efectivo, que en algunas bocas de cobro puede significar la llegada de uno o dos camiones de caudales diarios al centro de cobro.
Y es por eso que estas empresas están entre las que más deben pagar por los depósitos en entidades bancarias.
Así se busca en pleno impulso a las transacciones electrónicas, que los usuarios dejen de efectuar los pagos mediante efectivo, una modalidad que no logra desarraigarse, pese a los inconvenientes que conlleva.
Es más, se estima que muchos usuarios, en especial los de mayor edad, pese a contar con medios electrónicos de pago siguen haciendo largas colas para pagar sus cuentas en efectivo.
LE PUEDE INTERESAR
El Central compró U$S 20 millones, pero el dólar volvió a perforar el piso
LE PUEDE INTERESAR
Protesta contra el aumento en los servicios de gremios y partidos políticos
Las empresas de cobranza rápida quieren trasladar los costos a las compañías de luz, gas, teléfono y cable, entre otras, pero como estas se niegan, no descartan que ese costo adicional, que llegaría al 1% de la factura, lo tengan que absorber aquellos clientes que mantienen la vieja modalidad de pago en efectivo.
Según se estima, las empresas de cobranzas reciben unos 90.000 millones de pesos por mes en los casi 15.000 locales ubicados en todo el país. De ese total, apenas el 10% se realiza mediante el uso de tarjetas de débito, que es el método más usual si se excluye el efectivo.
Los bancos defienden el cobro de la comisión: dicen que se llenan de billetes que exceden los que necesitan para cubrir las exigencias del Banco Central y como no pueden colocarlo en Leliqs (porque el BCRA solo recibe transferencias electrónicas) por esos billetes sufren un costo financiero.
El país tiene uno de los más bajos niveles de bancarización de la región. De hecho, el 52% de los argentinos sigue utilizando el efectivo para manejarse en su economía diaria, según una encuesta.
La “comisión” que aplicarían las empresas de cobranzas por pago en efectivo, como se dijo, sería del 1 por ciento. Es decir, en una factura de 1.000 ó 2.000 pesos sería un plus de 10 ó 20 pesos. Pero en el pago de boletas superiores a 10 mil pesos ya serían 100 o más pesos de pago extra para el usuario.
Todo suma. Un costo extra -nunca reglamentado- ya lo sufren los que tienen que cargar la Sube o comprar cigarrillos en kioscos y otros locales comerciales.
Las empresas se quejan de los costos de las firmas de transporte de caudales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí