

Las ramblas suelen ser un lugar ideal para entrenar / Archivo Facebook
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de las bajas temperaturas de la temporada, los platenses recorren el Bosque, las ramblas, las plazas y los parques con tal de salir de la quietud. Algunos eligen la bicicleta, caminar, correr o hacer la gimnasia que más les guste
Las ramblas suelen ser un lugar ideal para entrenar / Archivo Facebook
SEGÚN EL PROFESOR MAURO REGAL
BENEFICIOS, MOTIVACIÓN Y CONSEJOS PARA ENTRENAR
“El secreto está en moverse”, dice Mauro Regal, docente y profesor en Educación Física, cuando se le consulta por qué vale la pena seguir entrenando incluso cuando las temperaturas bajan. En una charla distendida, reflexiona sobre los beneficios del ejercicio en invierno, no solo desde el punto de vista físico, sino también en lo emocional y social. Regal remarca que una de las ventajas más importantes de entrenar con frío es el fortalecimiento del sistema inmune. “Tenés que salir con frío, abrigarte por capas. Hacés la entrada en calor y de a poco te vas sacando la ropa: primero la campera, después el buzo. El cuerpo se adapta y la temperatura va subiendo”, explica. Esos cambios, dice, son parte de un proceso que, aunque cuesta al principio, termina siendo gratificante tanto por la energía que genera como por la mejora física que se consigue.
Uno de los ejes que más destaca es el entrenamiento en equipo, la importancia del grupo y de tener objetivos concretos. “La motivación también tiene que ver con eso. Que te espere el profe, que te esperen los compañeros. No es lo mismo entrenar solo que en grupo. Eso te empuja a salir”, afirma. Según Regal, tener carreras cortas en el horizonte, en el mismo invierno, puede servir como aliciente. “Plantearse objetivos a corto y mediano plazo es clave. Y también, como profe, variar los entrenamientos para que no se vuelvan monótonos. A veces una clase un poco más corta, pero bien planificada, sirve para mantener la motivación alta”. La idea es que el entrenamiento no se convierta en una carga, sino en un espacio para sentirse bien, compartir y mejorar.
El profe Mauro Regal en el Bosque, con su bici / Instagram @regalmauro
Además de lo emocional y lo social, hay aspectos fisiológicos que el frío potencia. Regal explica que “cuando hace frío, el cuerpo necesita aumentar la temperatura desde adentro. Eso genera eficacia en la parte cardiovascular, en los capilares, y también se queman más calorías”. Según sostiene, esta adaptación progresiva genera beneficios concretos en la resistencia física y mental. “Se trata de voluntad. De tener continuidad en la planificación. El frío te obliga a activar otra parte, esa que tiene que ver con la fortaleza mental. Pero también se vuelve algo colectivo. La automotivación está, pero también es clave la motivación que te transmite el profe, el grupo, el entorno”.
Con respecto a la vestimenta, recomienda la técnica de vestirse “como cebolla”: capas que se puedan quitar a medida que avanza la actividad. “Una térmica, un micropolar y una campera. Pantalón corto o calzas largas, y siempre gorro y guantes. Se pierde mucho calor por las extremidades. Después, la entrada en calor es más larga que en verano, pero te vas sacando ropa hasta quedar con lo justo para entrenar cómodo. La parte central del entrenamiento levanta mucha temperatura, entonces lo importante es llegar bien abrigado y después ir ajustando”.
Por último, Regal pone en valor el espacio urbano y natural de la ciudad de La Plata como un aliado fundamental. “La ciudad tiene una capacidad de verde que no tienen otras. Cada seis cuadras hay una plaza. Tenés toda la rambla, la de 32, la de 31, la de 72. El Bosque, la República de los Niños, el Parque Ecológico, el Parque Pereira, Punta Lara. Hay una diversidad enorme de lugares para correr, entrenar, caminar, hacer funcional”, enumera. A eso suma las bicisendas, los circuitos aeróbicos, las estaciones de calistenia y los espacios públicos creados o mejorados por el municipio. “Hay mucho material. Claro que se puede mejorar, depende de los gobiernos de turno, pero lo importante es que está y hay que aprovecharlo. La actividad al aire libre es fundamental”.
LEA TAMBIÉN
No existe la temporada baja para entrenar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí