Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Verano: floja venta de paquetes al exterior y “apurón” de los que se van por temor al dólar

La demanda de los platenses con respecto al año pasado cayó al menos 30%. Y entre los que se van muchos se apuraron a reservar esta semana ante la posibilidad de que el billete verde se dispare

Verano: floja venta de paquetes al exterior y “apurón” de los que se van por temor al dólar
25 de Octubre de 2019 | 20:19

En los últimos días, quienes ya tenían casi cerrado un viaje al exterior se apuraron a saldarlo, pero los que proyectaban pagar los paquetes turísticos en cuotas, vieron desmoronar su sueño de salir de la Argentina porque en la mayoría de las agencias de turismo solo se admite el pago efectivo. Se informó, no obstante, que algunas líneas aéreas mantienen el pago en cuotas con determinadas tarjetas.

Patricio, de una agencia de turismo de la zona de Tribunales, al igual que sus colegas, señaló que del año pasado a este la demanda de viajes al exterior cayó al menos un 30 por ciento.

“Los que ya tenían el dinero para terminar de pagar un viaje se apuraron a pagarlo, antes de que los precios se movieran; pero en general es un año malo en ventas, bajó mucho”, dijo el operador turístico.

En esa agencia los destinos del exterior mas solicitados son Europa, Estados Unidos y el Caribe, pero las consultas bajaron a medida que los sueldos se depreciaron por la devaluación. “Antes el dólar aumentaba, pero también los sueldos, entonces la gente seguía viajando, en cambio ahora los sueldos quedaron por debajo y además se cortó la operatoria en pesos, solo se aceptan dólares”, agregó Patricio.

A diferencia de otros rubros que también están dolarizados, en materia de turismo hay precios y se mantienen estables, pero en la divisa norteamericana. Pero si se pretende hacer frente al gasto con tarjetas de crédito, habrá que esperar a ver qué pasa mas adelante. Lo que si se podrán concretar son los viajes aéreos.

Ante ese panorama muchos sienten que destinos como Iguazú o Calafate no solo están mas cerca geográficamente hablando, sino también del bolsillo.

Pablo, otro operador de viajes de la Ciudad con agencia en la calle 50 al 400, coincidió en que a los que estaban en el medio de un viaje programado la corrida cambiaria los hizo apurarse y pagar todo en efectivo. “La mayoría de los paquetes están en dólares, por eso el que solo lo tenía como un proyecto no definido lo postergó para mas adelante, espera a ver si las cosas se calman, dejaron todo en stand by”, apuntó el operador consultado.

Se remarcó que los precios siguen siendo los mismos del año pasado, pero se aclaró que los operadores mayoristas quitaron las cuotas sin intereses y en pesos.

“En estos días es todo efectivo o mediante transferencia en dólares, en el mejor de los casos en un solo pago con tarjetas; en los pasajes aéreos hay alguna facilidad cuando las empresas tienen convenio con alguna tarjeta como es el caso de una línea española que acepta el pago hasta en 6 cuotas”, agregó el agente consultado.

En ese comercio se reconoció que hay mucha incertidumbre entre los potenciales turistas y eso se pronunció en agosto, después de las elecciones PASO. Si el viaje no era algo programado con mucha antelación, la actitud fue postergar la salida.

Tampoco hay un aluvión de interesados en viajar por el país porque Argentina sigue sin ser un destino barato.

Con relación a los destinos que ofrecen playa se indicó que hay que averiguar muy bien porque en ocasiones lugares del Caribe, como por ejemplo Punta Cana, resultan más accesibles que Brasil desde el punto de vista económico.

“Después de la incertidumbre de las elecciones, si no vuelve la facilidad de los pagos con tarjeta la gente suprime los viajes porque se necesitan cuotas para mover el turismo y en La Plata la mayoría de la gente que viaja es empleado administrativo”, agregó Pablo.

Para él a muchos de sus clientes tampoco les resulta tentador viajar por el país porque muchos puntos de interés no tienen precios convenientes para los argentinos, ya que tampoco paran de subir y en un nivel superior a los salarios.
cuotas en retroceso

En una agencia de turismo de 46 entre 3 y 4 coincidieron en que después de las PASO hubo platenses que se apuraron a cerrar operaciones y saldar reservas. Este año en ese lugar hubo menos consultas por destinos turísticos a Brasil y creen que eso se debe en parte al derrame de petróleo que afectó 200 playas del Nordeste. “Bajaron bastante las consultas porque en los últimos seis meses quedaron restringidas las cuotas sin interés, ahora todo es por transferencia o pago cash, algunos operadores no reciben pagos en pesos para tomar servicios en dólares”, dijo el operador consultado.

En las agencias dicen que los operadores mayoristas quitaron las cuotas sin intereses y en pesos

En ese comercio que siempre trabajó destinos hacia Estados Unidos, el Caribe y Europa, aumentaron por estas semanas las consultas por atractivos nacionales que se pueden pagar en cuotas como Salta, Cataratas del Iguazú; Puerto Madryn que permite el avistaje de ballenas, Calafate y Bariloche.

Como en tantos terrenos de la actualidad argentina la incertidumbre frena muchas consultas y quienes dispusieron de los recursos se apuraron antes de las elecciones a cerrar operaciones.

“Hasta el jueves pasado se cerraron algunos paquetes de quienes decidieron viajar a Europa o el Caribe, provisoriamente no hay planes de pagos con tarjetas porque no se sabe a cuánto va a estar el dólar el próximo lunes”, apuntó Francisco desde una agencia de la zona de 10 y 45.

En el sector explican que hay precios y se mantienen estables, pero en la divisa norteamericana

También se insistió allí que los vuelos están pesificados al cambio del día en el que se cierra la operación y en relación a los que buscan destinos de playas se indicó que hay lugares del caribe que están igual o mas bajos que otros de Brasil.

Esperar a ver qué pasa en unos días es la respuesta de muchos operadores: “Hasta ahora se vendió mucho menos que el año pasado y el que no contrató su viaje es porque no se puede tener previsión, todo viene complicado”, concluyó Francisco.

La disparada del dólar mantiene a flote el turismo nacional en el contexto recesivo

El turismo nacional vuelve a ser la opción más elegida por los argentinos que prevén viajar en las próximas vacaciones de verano, empujados por la suba del dólar. Recientemente un informe de una consultora privada mostró que el fuerte aumento del tipo de cambio real registrado en el último tiempo es uno de los principales motivos que explican que el turismo sea uno de las pocos sectores que se mantienen a flote en el actual contexto recesivo.

“La depreciación del peso abarata en términos relativos los destinos nacionales frente a los internacionales, incentivando la llegada de turistas extranjeros y promoviendo, en el caso de residentes, la sustitución de destinos en el exterior por locales”, señaló el informe.  Con ese panorama coincidieron operadores de las agencias de turismo platenses, al advertir que la demanda de viajes al exterior bajó al menos 30% respecto al año anterior, y muchos veraneantes se volcarán a los destinos nacionales.

A modo de ejemplo, la consultora resaltó que mientras el PBI acumuló en la primera mitad del año una contracción del 2,5% anual, la actividad de hotelería y hospedaje creció 1,5%, siendo la hotelería uno de los sectores que más creció en el segundo trimestre de 2019.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla