La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
En Capital Federal, Patricia Bullrich le sacó más de 20 puntos a Recalde
Resultados elecciones 2025: así votaron Ensenada y Berisso para diputados nacionales
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El domingo pasado hubo caprichosas conmemoraciones: mientras China celebraba el Día del Soltero, en un pueblito italiano se festejaba el Día del Cornudo. Feliz coincidencia entre celebraciones que se complementan y se retroalimentan. Los cornudos son casados a quienes de golpe un entrometido los hace sentir otra vez solteros. A la jornada china la aprovecharon más los comerciantes que los solitarios. Fue uno de los mejores días de ventas. Los solteros a falta de regalos ajenos, se obsequian ellos mismos. El aislamiento suele acomodarse mejor si uno tiene para gastar. A falta de saludos y obsequios, arman su pequeño árbol navideño, miran vidrieras, y eligen sus regalos. A la otra mañana, abren esos paquetes hasta con algo de sorpresa, como para que el embrujo se mantenga. La soltería es toda una militancia que acaba afirmando el valor de la autogestión y el aislamiento, un estado en sí mismo que desafía al amor. Los que andan sin pareja son los más gastadores, dicen las encuestas. Es un colectivo que se alimenta de esos desengañados y desconfiados que prefieren incomunicarse antes que andar maniobrando entre amoríos desgastantes. Y forman una tribu variada que se ha ido familiarizando con las casas silenciosas, el “todo para uno” y la falta de confidencias. Los solteros chinos ese día se entrecruzan en la calle y hay cierto alborozo contenido a la hora de regalarse algo para celebrar una vida despoblada y taciturna, que elige la soledad y reniega de afectos y descendencia.
Rocca Catterano es un pequeño pueblo de Italia donde viven unos 200 habitantes. Pocas cosas llaman la atención. Una de ellas, sin embargo, alcanza para que cada noviembre el mundo mire de reojo esa geografía recóndita donde la infidelidad tiene validez turística. Es que el 11 allí celebran “la fiesta de los cornudos”. Esta tradición, que se remonta a siglos atrás, tiene por objeto homenajear a engañados y engañadas. Nació como reverencia a San Martín, obispo de Tours, patrono de los trampeados. La fecha pide agasajo y clemencia para apañar a ese batallón de distraídos que no vio o no quiso ver. A la celebración en Rocca Canterano la preside alguna persona seleccionada del pueblo al que llaman el “gran cornudo del año”, un vecino bien sufrido que ese día capitanea un equipo de abatidos que comparten broncas y lamentos. A su alrededor suenan instrumentos con música medieval y hay relatores afligidos que rememoran desencantos. Este festín de perdedores le acaba dando triste algarabía a la traición. Y obliga a los cornudos, cada 11 de noviembre, a recordar lo que nunca podrán olvidar.
Por orden presidencial, el Niño va a nacer antes en la inefable Venezuela. Maduro aspira a que el adelantamiento del pesebre sirva para sofocar el descontento. Por eso ordenó que la celebración empiece un mes antes y por eso repartió dinero para evitar el efecto contagio de una región a la que ni el mejor Papa Noel logra ilusionar. “Iniciamos las navidades 2019 con un pueblo victorioso, que tiene derecho a la Paz y a la felicidad. Serán seis semanas de gaitas, bailes, villancicos y de una profunda espiritualidad”, ha dicho Maduro. No está mal la idea de ir poniendo el calendario festivo a la altura de las necesidades presidenciales. Allá, la Navidad llegó antes. Y aquí creíamos que no iba a llegar nunca. La orden de Maduro demuestra que las revoluciones también operan sobre el tiempo, las creencias y el fixture divino. Hasta la primavera venezolana deberá aguardar el visto bueno de este mandón payasesco que abandonó el pajarito de Chávez para escuchar a los corderitos del pesebre. Está visto que es potestad presidencial la de poner el tiempo también bajo su dominio. Maduro sabe que en otros lugares de la región se están adelantando los fuegos artificiales. El Papa no vendrá. ¿Papá Noel, sí? Por eso Maduro armó una Navidad fuera de tiempo para darle unción y sosiego a un almanaque sudamericano que se va quedando sin paciencia, sin reservas y sin fiestas.
Pensar que Chile y Bolivia peleaban por una salida al mar. Y hoy desesperan por encontrar una salida.
Chile y Bolivia peleaban por una salida al mar. Y hoy desesperan por encontrar una salida
LE PUEDE INTERESAR
Homenajes y el recuerdo eterno para los 44 héroes
LE PUEDE INTERESAR
El pedido de Justicia y un camino que todavía espera por más certezas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí