Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Marcela Monreal

Marcela Monreal
5 de Noviembre de 2019 | 02:19
Edición impresa

Marcela Monreal fue una artista singular y talentosa que recorrió distintos géneros musicales con una gran capacidad interpretativa; pero además fue muy apreciada en los diferentes círculos a los que estuvo vinculada, por eso su fallecimiento provocó innumerables expresiones de dolor.

Había nacido el 10 de octubre de 1956, en La Plata. Sus padres fueron Oriente Monreal y Esther Kremer y creció junto a su hermano Rubén. Cursó sus estudios primarios en el Colegio San Simón, fundado por su madre; luego continuó en el Liceo Víctor Mercante y cursó el profesorado de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de La Plata. Su vocación por el arte la llevó a perfeccionar sus conocimientos de piano, percusión y canto en el Conservatorio “Gilardo Gilardi”.

En su intensa actividad artística actuó como solista en agrupaciones corales, bajo la dirección de su padre, el maestro Oriente Monreal. Además se desempeñó como asistente de dirección.

Integró el grupo vocal “Octeto Siglo XX” y en 1987, el grupo “Multiplus” y trabajó en Buenos Aires como vocalista hasta el año 1989.

A su vez participó como cantante solista en varios shows de jazz, organizados en la Sala 420, junto a Tato Finocchi, Pablo Ledesma, Hugo Marino, Martín Cairo, Quique Roca y otros.

En 1990 actuó junto al grupo vocal femenino “Bubbles”, en la comedia musical Burbujas en Radio, de Ricardo Ibarlín y recibió excelentes críticas.

Entre 1992 y 1994 integró el grupo “Saxología” y se presentó en La Plata, capital federal y otras localidades del interior.

También se unió al cuarteto de Jazz La Plata liderado por Mingo Martino y fue parte del CD Totum.

Desde 1997 integró Aquarela, grupo de música brasilera y jazz, liderado por Tato Finocchi, junto a Horacio Amoretti y Julio Campos y en 1998 grabó su primer CD como solista de Jazz.

En su entorno se destacó que a partir del año 2000 transitó su faceta mas intensa como artista.

Además formó el Coro de Niños del Colegio Lincoln, institución fundada por su madre.

Querida y admirada por igual, Marcela Monreal ganó un espacio a fuerza de trabajo y talento. En 2014 obtuvo el premio “mejor música” de Argentores por su participación en la obra de Dolly Basch, “San Martín, una epopeya sin fin”.

Por tres décadas estuvo unida a Tato Finocchi y se desvivió por Julia Kraiselburd, su hija, quien continúa su tarea al frente del coro del Colegio Lincoln.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla