
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mente humana tiene una capacidad asombrosa para reconfigurarse a sí misma después de haber perdido alguna función importante
Se puede vivir tranquilamente sin una parte del cerebro/web
En ciertos y extraños casos, los pacientes que sufren una epilepsia severa se someten a una operación en la que se les extirpa por completo un hemisferio del cerebro. Una nueva investigación muestra cómo el hemisferio restante se encarga de llenar ese vacío.
El cerebro humano tiene una capacidad asombrosa para reconfigurarse a sí mismo después de haber perdido alguna función importante, y es algo que sabemos desde hace décadas. Una nueva investigación publicada en Cell Reports apunta en esa misma dirección. Los investigadores examinaron a seis pacientes adultos que se sometieron a una hemisferectomía cuando eran niños. El estudio encontró que los pacientes exhibían una conectividad neuronal sorprendentemente fuerte entre las diferentes partes restantes de su cerebro.
Este nuevo trabajo, codirigido por la neurocientífica Dorit Kliemann, proporciona información sobre cómo el cerebro se reorganiza después de una gran pérdida de material cerebral. Esta investigación es una prueba de la “cognición compensada”, dicen los científicos.
“Las personas que estudiamos con hemisferectomías tenían un funcionamiento notablemente alto. Tienen las habilidades lingüísticas intactas, igual que los otros cientos de personas que pasamos por el escáner”, dijo Kliemann en un comunicado. “Casi puedes olvidar lo que les ha ocurrido cuando los conoces por primera vez. Cuando me siento frente al ordenador y veo estas imágenes de resonancias magnéticas en las que se ve solo medio cerebro, todavía me siento maravillada de que esas imágenes provengan del mismo ser humano que acabo de ver hablando y caminando y que ha decidido dedicar su tiempo a esta investigación”.
De hecho, las personas con hemisferectomías pueden tener una salud cognitiva bastante buena a pesar de la gravedad de una operación de tal magnitud. Esta nueva investigación buscaba aprender más sobre los procesos neurológicos responsables de algo así.
Los participantes reclutados para el estudio eran cuatro hombres y dos mujeres, todos entre los 20 y 30 años, que sufrieron una hemisferectomía cuando tenían entre 11 meses y 11 años. Otros seis participantes tenían el cerebro intactos y conformaban el grupo de control.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo estudio no encuentra vínculo entre estatinas y la pérdida de memoria
LE PUEDE INTERESAR
La obesidad de adultos en Latinoamérica se ha triplicado en 40 años
Usando una máquina fMRI, los científicos buscaron señales asociadas con actividades cerebrales espontáneas mientras los participantes se encontraban en reposo y en un estado relajado. Los investigadores se centraron en las regiones del cerebro responsables de la visión, el movimiento, las emociones y el pensamiento superior. Luego, estos datos se compararon con una base de datos preexistente que contiene los escáneres cerebrales de 1.842 individuos sanos.
No era ninguna locura esperar que los escáneres mostrasen una reorganización radical de las redes cerebrales, ya que un único hemisferio se está encargando ahora de hacer el trabajo que habitualmente hacen los dos hemisferios. Pero eso no es lo que vieron.
Sorprendentemente, la actividad cerebral de los pacientes con hemisferectomías parecía en gran medida la habitual, mostrando las mismas redes en estado de reposo que uno vería en un cerebro normal. Pero había una importante excepción: los cerebros de un solo hemisferio mostraban una conectividad entre redes mayor que que la que tenían los cerebros de control.
“Estos resultados... sugieren que las interacciones entre redes pueden caracterizar la reorganización funcional durante la hemisferectomía”, escriben los autores en el estudio. Sigue sin estar del todo claro cómo esa mayor conectividad podría ayudar, o incluso perjudicar, a ciertos aspectos de los sujetos que han sufrido una hemisferectomía, como su sociabilidad, sus habilidades motoras o su toma de decisiones. Las próximas investigaciones “necesitarán investigar la correlación con el comportamiento” de estas conexiones, según el paper.
Este nuevo trabajo es algo preliminar y, de cara al futuro, al equipo le gustaría expandir su investigación para ver estos resultados en un tamaño de muestra más grande, además de incluir alguna otra mejora en el experimento.
Las hemisferectomías fueron realizadas a los participantes del estudio cuando eran niños, lo que probablemente facilitó la adaptación de sus cerebros a una alteración tan dramática. Las ideas surgidas de esta investigación podrían arrojar nueva luz sobre cómo el cerebro se reorganiza después de una lesión traumática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí