
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Télam
Jorge Amor Ameal triunfaba esta madrugada por el 48 por ciento de los votos en las elecciones realizadas en Boca Juniors, con el aporte fundamental de los votos que arrastró el ídolo Juan Román Riquelme para derrotar al oficialismo, y será el presidente del club de la Ribera por cuatro años.
Riquelme, uno de los máximos ídolos de la historia de Boca, fue el eje fundamental en la lista "Frente de Recuperación de la Identidad Xeneize", que reunió a más de diez agrupaciones opositoras que sumaron esfuerzos para quitarle el poder al oficialismo, por primera vez desde que Mauricio Macri ganó las elecciones en 1995.
En segundo lugar quedaba el candidato del oficialismo, Christian Gribaudo, mientras que José Beraldi se ubicaba último.
Si bien se registraron algunos incidentes que despertaron quejas por parte de Riquelme, Ameal y Pergolini, como la caída del sistema y las demoras consiguientes en la votación hasta pasado el mediodía, la jornada electoral concluyó sin mayores problemas.
El recuerdo del talento de un ex futbolista que es tricampeón de la Copa Libertadores (2000, 2001 y 2007) y ganador de la Copa Intercontinental 2000, además otro lauro internacional y seis títulos nacionales, volcó el apoyo de un electorado que le dijo sí al ídolo y no a la continuidad de una administración que quedó presa de sus promesas: la esquiva Libertadores que nunca pudo ganar Boca con Angelici como presidente
Tras anunciar su integración como candidato a vocal en la lista encabezada por Ameal y el conductor radial Mario Pergolini, que no es lo mismo que un simple apoyo a un espacio opositor, sobre el límite del cierre de las listas, Riquelme se transformó en el eje de una campaña durísima que incluyó fuertes cruces entre todos los protagonistas.
En ese contexto, mientras Angelici y Juan Carlos Crespi, candidato a vice de Gribaudo, cargaban contra Riquelme en primer lugar y también contra Ameal, con fuertes respuestas de ambos opositores, Beraldi se sumaba a las críticas contra el ex futbolista y coincidía con el oficialismo en ese punto. Esas coincidencias fueron tal vez la clave para que entre ambos se sacaran votos en beneficio de la lista que finalmente triunfó.
Así, Ameal vuelve a ser presidente de Boca, cargo que ocupó entre fines de 2008 y diciembre de 2011, cuando sucedió en el cargo al fallecido Pedro Pompilio.
Desde antes de las 9 de la mañana, una multitud se agolpó en las adyacencias de la Bombonera, en donde sobre las vías paralelas a las calle Irala fue instalada una larga carpa para albergar a las 143 mesas habilitadas para un padrón de 84.004 autorizados.
Las elecciones en Boca tuvieron este año un alto grado de politización, como para darle la razón a aquella frase de Alberto J. Armando, histórico presidente boquense: "En este país hay tres puestos que te dan poder e importancia, el de presidente de la Nación, el de ministro de Economía y el de presidente de Boca".
En esa línea, Riquelme salió a pelearle el poder a lo que se conoce como "macrismo" precisamente porque Mauricio Macri se lanzó a la política tras los triunfos deportivos que Boca logró bajo su presidencia, especialmente entre 2000 y 2007, con seis títulos internacionales y otra media docena de campeonatos locales.
Boca, entonces, fue el lugar elegido para que distintos dirigentes del Pro gestionaran antes de pasar a la función pública, tanto en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como a nivel nacional cuando Macri asumió como Presidente en diciembre de 2015.
Tras la dura derrota electoral del 27 de octubre a manos del peronista Alberto Fernández (el mismo espacio al que pertenece Ameal), Macri sufre ahora la pérdida del poder en el club en el cual comenzó su lanzamiento a la política nacional.
Pero la sequía en títulos internacionales y el estigma de los triunfos de River en la era Marcelo Gallardo, que eliminó a Boca en varios cruces directos, mellaron las posibilidades del oficialismo.
"Se siente se siente..." cerca del 50% de las mesas escrutadas la tendencia acompaña a Jorge Ameal y hay festejos en La Bombonera pic.twitter.com/256V7IQHGo
— Mundo Xeneize (@MundoXeneize) December 9, 2019
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí