Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea es unir árboles y especies, además de mejorar la calidad del aire
Crear un sendero verde que una todo el planeta a través de miles de kilómetros de bosque continuo, que atraviesen parques naturales y reservas de la biosfera, incluso océanos, es la propuesta de la organización "Un bosque para el planeta Tierra", presentada hoy en la Cumbre del Clima.
Las ventajas medioambientales del calificado como "corredor biológico mundial" pasan por "recuperar hábitats naturales degradados, donde habitan especies que se están extinguiendo", explicó a Efe el presidente y fundador la organización no gubernamental "Un bosque para el planeta Tierra", el español Jorge Extramiana.
"Plantar millones de árboles ayudará a que estos sean sumideros de dióxido de carbono y a generar más oxígeno", así como a "luchar contra el cambio climático en favor de las especies", lo que repercutirá en un "beneficio mutuo", añadió.
Extramiana, quien también es coordinador de cambio climático de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en España y embajador de Pueblos Indígenas del Amazonas de Perú, ha apuntado que la idea pasa por "conseguir una línea verde mundial por donde un ser humano pueda entrar en Argentina y salir en Canadá".
En estos momentos, Europa constituye el continente "más avanzado", en concreto a nivel español.
LOS MANGLARES, UNA PRIORIDAD PARA LA CONSERVACIÓN
LE PUEDE INTERESAR
Alertan que los más afectados por el cambio climático son los niños
LE PUEDE INTERESAR
Al menos cinco muertos tras la erupción de un volcán en Nueva Zelanda
"Un bosque para el planeta Tierra" se encuentra en la actualidad en la Amazonía de Perú y en el estado mexicano de Veracruz, donde "colaboramos con diferentes organizaciones ecologistas y ayudamos a reforestar los manglares, sobre todo a protegerlos y a que formen parte de ese recorrido".
En Veracruz, declaró, los manglares "se estaban deteriorando porque se deforestaba para crear nuevas urbanizaciones de lujo en la misma costa con salida al mar", una situación que "perjudicaba al hábitat del cangrejo azul".
Estos entornos, donde este animal habita "desde hace miles o millones de años", se están reforestando porque el cangrejo azul "tiene que atravesar más de cinco carreteras para adentrarse al mar a desovar" y, desde los gobiernos regionales y municipales, "no se está escuchando la posibilidad de crear pasos naturales, para que estos animales pasen y no corran ningún riesgo".
"Cada año mueren miles y miles de estos crustáceos. Nosotros, con mucha paciencia, recogemos miles de ellos, pero no podemos llegar ni al 30 % del volumen de cangrejos que pasan, y de ese 70 % al que no llegamos, más de la mitad muere anualmente", lamentó Extramiana.
Otra de las zonas en las que está presente la organización es Borneo, con el objetivo de "recuperar parte de sus árboles autóctonos", en concreto "aquellos que proporcionan frutos secos" y "poseen un alto interés ecológico para la propia fauna que allí habita".
El 21 de diciembre de 2012, coincidiendo con la conclusión del calendario maya, "nos fundamos como organización no gubermanental, aunque ya llevábamos años trabajando", pero "necesitábamos un elemento oficial para crear el corredor biológico mundial", cuyo kilómetro cero se ubica junto a los yacimientos arqueológicos españoles de Atapuerca y al Camino de Santiago, catalogados como Patrimonio de la Humanidad.
Todo partió de practicar senderismo en "nuestra localidad", ha recordado el presidente y fundador de "Un bosque para el planeta Tierra", porque "veíamos que tras caminar 7 u 8 kilómetros ya no se podía continuar más" y "pensamos en crear un corredor que no sólo uniera árboles", también "especies que se habían separado debido a carreteras, ciudades o a la agricultura".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí