
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la segunda revisión, luego de que el año pasado no se pudo cumplir con el primer acuerdo stand by. En el Gobierno descuentan que esta vez no habrá problemas
El italiano Roberto Cardarelli encabeza la misión que revisará las cuentas argentinas/Archivo
Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará hoy a Buenos Aires para analizar el estado de las cuentas del gobierno nacional y habilitar nuevos desembolsos de créditos, informaron fuentes oficiales.
La misión del FMI estará encabezada por Roberto Cardarelli, el encargado del “caso argentino” y, como es habitual en estos casos, la delegación del Fondo se reunirá con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
Esta será la segunda revisión del acuerdo stand by por U$S 56.300 millones acordado en octubre, luego de que no se pudiera cumplir con el pactado en junio.
La primera versión del acuerdo establecía para el 2019 un déficit fiscal de 1,3% del PBI. Pero el Gobierno se comprometió en octubre a alcanzar el equilibrio fiscal este año, anticipando la meta prevista para el 2020. El 2018 habría concluido con un déficit del 2,3% del PBI, resultado que fue aprobado por el FMI.
Si el FMI aprueba los números del gobierno nacional, liberará en marzo un desembolso de unos US$11.000 millones, lo que representa alrededor de la mitad del total previsto para este año y que servirán para el repago de deudas.
El Gobierno mostrará el recorrido del esquema de agregados monetarios implementado desde octubre de 2018 que tiene por objeto el control de la inflación y el sobrecumplimiento de la meta monetaria acordada.
La semana pasada el Central adquirió U$S 275 millones en subastas diarias, mientras que la tasa de Leliq acumuló bajas de 620 puntos básicos hasta 46,24% en el mismo período.
Dujovne destacó en una entrevista a un medio nacional la política monetaria y fiscal que viene llevando el Gobierno, con la ayuda del Fondo.
“En la medida que emitimos pesos (para comprar dólares) también mantenemos como capital de trabajo los dólares que nos desembolsa el Fondo, y cuanto menos los usemos más chances hay de que vayamos traspasando del 2019 a 2020 los desembolsos, y luego de 2020 a 2021, y llegar a una situación, o poder mantener esta situación inédita de una Argentina muy prefinanciada”, dijo.
Recordó que Argentina “es uno de los países que más reestructuraciones y defaults ha tenido en los últimos 50 años, y es uno de los grandes componentes de nuestro riesgo país”.
Una de las dudas del mercado es si Dujovne negociará una posición más laxa del FMI en cuanto al resultado primario. A eso se suman las habituales críticas a la mirada fiscal que deja afuera el nivel de deuda.
Otro de los ejes que se deben acordar con el FMI es la nueva actualización de la “zona de no intervención” del Banco Central y si se ampliará –en un contexto de ingreso de capitales- el margen para que el Banco Central pueda comprar más reservas para blindarse ante una eventual corrida. De hecho, en el mercado consideran que el FMI podría acceder a ampliar el tope de compra diaria hasta 100 ó 150 millones de dólares.
Sobre la actualización de la banda cambiaria, los analistas consideran que la amplitud de banda es muy alta, porque habilita a un salto del 30% del tipo de cambio entre los extremos sin que el Banco Central pueda intervenir.
Por las expectativas de inflación, los economistas consideran que la actualización de la banda cambiaria no debería estar por debajo del 2%, ya que, por el impacto de las tarifas, llevaría la suba de precios a 2,5% durante el primer trimestre.
La titular del FMI, Christine Lagarde, se reunió el 24 de enero con el ministro Dujovne, y con el presidente del Banco Central argentino, Guido Sandleris, en el Foro Económico de Davos y declaró: “La sólida implementación del plan de estabilización de las autoridades y la continuidad de las políticas han sido muy útiles para Argentina y seguirán siendo esenciales para mejorar la resistencia de la economía a los shocks externos, preservar la estabilidad macroeconómica y fomentar el crecimiento a mediano plazo.
Una de las dudas que los funcionarios del Gobierno tuvieron que responder en su último test internacional, en Davos, estuvo centrada en las elecciones y la posibilidad de que Mauricio Macri acceda a un segundo mandato y en la semana, el vocero del FMI, Gerry Rice, señaló que la misión de Cardarelli y el staff está dispuesta a reunirse con todos los actores, incluida la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí