
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las Letras de Liquidez son la referencia del mercado, por eso se asigna gran importancia a los 7 puntos que bajó en febrero
La última resolución del Banco Central del viernes por la noche (Comunicación A6647) dispuso limitar el monto máximo de Leliqs que un banco puede tener en su poder al 65% de los depósitos o al 100% del patrimonio del banco. La medida busca por un lado desalentar el carry trade, la popularmente denominada bicicleta financiera, y por otro apuntalar la baja de tasas (aún en niveles altos) del sistema financiero, según la visión de economistas locales.
La estrategia de carry trade es una operatoria habitual utilizada en los mercados de divisas donde un inversor vende una moneda (en el caso argentino por lo general dólares) que rinden una baja tasa de interés y utiliza los fondos obtenidos para comprar otra moneda (en este caso pesos) que puede ofrecer una tasa de interés (o rendimiento) mayor. La idea es la de obtener la diferencia entre las dos tasas que puede llegar a ser significativa. Es decir se trata de salir de una moneda fuerte como el dólar y posicionarse en una moneda más débil como el peso, invertir en instrumentos denominados en moneda doméstica y, finalmente, realizar la ganancia en el mercado y volver a comprar dólares.
Los bancos podrán adecuarse hasta fin de abril, lo que limitaría el efecto inmediato
“La norma busca cortar el arbitraje de algunos pocos bancos que tenían palanca con dólares de afuera para entrar a Leliq, sin hacer intermediación financiera local”, dijo Federico Furiase, director de EcoGo y aclaró que “la fuente no eran depósitos locales”.
“Tiene sentido, limita la presión a la baja en el tipo de cambio por entrada de capitales de corto plazo, que no estuvo apalancada en depósitos, sino en préstamos de casas matrices”, dijo y agregó que “se trata de evitar expandir pesos por compra de dólares debajo del piso de la zona de no intervención por entrada de capitales al carry trade”.
LE PUEDE INTERESAR
Ley de paridad de género en el Congreso: aún dudan que las mujeres lleguen al 50%
LE PUEDE INTERESAR
Villa Elisa, el “refugio” elegido por la cúpula de La Cámpora
Para Mariano Sardans, CEO de FDI, la medida apunta a “evitar la expansión de la base monetaria sin que haya una expansión genuina de demanda de pesos por parte del mercado. Continuamente ingresa dinero y buscan en la norma encontrar los agujeros legales para eventualmente tratar de aprovechar la tasa de política monetaria y en eso tienen que ver también las mesas de los bancos”.
En coincidencia, el analista Christian Buteler, indicó que “el primer mensaje que busca el Banco Central es que no quiere promover el carry trade, si bien hasta ahora lo impulsó para contener una posible disparada del dólar, pero que en lo sucesivo no quiere que pase lo mismo que con las Lebac”, que se convirtieron en una inmensa bola de nieve que costó enorme esfuerzo desarmar.
El economista Diego Martínez Burzaco apunta que como segundo efecto busca bajar las tasas. “También lo que está tratando de hacer, en este contexto de tasas de interés en caída, es que los bancos empiecen a tener más alicientes para prestar al sector privado”, dijo Martínez Burzaco. El analista consideró que la norma busca a “que no sólo las ganancias de los bancos provengan de las Leliq sino por su negocio original que es la intermediación financiera”.
Los bancos podrán adecuarse a la nueva norma hasta el fin de abril de 2019 lo que según operadores de cambio limitaría el efecto inmediato en el mercado. “Es probable que el desarme de algunas posiciones en Leliq se dolaricen, de todos modos, la adecuación tiene plazos de forma tal que sus efectos no sean inmediatos”, aseguró Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Lo cierto es que la baja de 7,44 puntos en la tasa de Leliq acumulada en lo que va de febrero ya comenzó a impactar en una reducción de los tipos de interés del mercado financiero, en algunos casos a niveles inéditos desde agosto pasado, aunque algunos analistas muestran cautela sobre la continuidad de la caída.
El Informe Económico Semanal difundido por el Banco Ciudad destacó que las “tasas activas”, la cobrada por los bancos por los adelantos en cuenta corriente mayorista, bajó 3,7 por ciento en la última semana y acumuló una caída de 8,7 puntos en lo que va del año, hasta llegar al 54,9%, su valor más bajo desde agosto.
Mientras, las “tasas pasivas”, pagada por ejemplo en plazos fijos presentó una baja de 5,1 puntos en la semana y 10,1 puntos en lo que va del año, y finalizó la semana por debajo del 40% anual.
La caída de la tasa de Leliq se profundizó y con ello el BCRA busca seguir convalidando la baja para que se traslade al sector productivo e inicie un proceso de recuperación de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí