
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La oposición busca habilitar en Diputados un debate que incomoda al Gobierno: ¿habrá quórum?
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de deseo sexual (o hiposexualidad) es un mal que se extiende. Cómo empieza y cómo combatirlo
Cada vez más, hombres y mujeres se sienten desganados, desmotivados o indiferentes a cualquier tipo de experiencia sexual, sin que ello signifique que no se sienten atraídos por el otro, sino más bien, que en general siente una pérdida del interés hacia la actividad sexual.
La falta de interés por el sexo puede aparecer de un día para el otro, o bien, lentamente. Por ser una patología poco difundida, la persona puede no darse cuenta de lo que le ocurre exactamente. Si a esta sensación de incertidumbre se le suma el miedo a herir los sentimientos de la pareja, el resultado inmediato suele ser esquivar la situación, esgrimiendo toda clase de excusas que, con el paso del tiempo, quedan al descubierto. Ahí es cuando llega la incómoda pregunta del otro: “¿Qué te pasa?”.
Una vez frente al conflicto, lo mejor será la sinceridad y decir con toda franqueza que se está atravesando por un período de desgano sexual. Ponerle palabras a cada duda y dejar de lado las excusas es entonces el mejor camino para encontrar un refugio en la pareja y, por qué no, darle solución a la incómoda apatía.
Una mal que afecta a ambos géneros
Según precisa el psicólogo y sexólogo Ezequiel López Peralta la patología recae más en las mujeres, pero en los últimos años viene afectando a ambos géneros casi por igual: “La hiposexualidad es una disfunción de la fase de deseo de la respuesta sexual, que técnicamente se denomina ‘deseo sexual hipoactivo’. Las causas son complejas y pueden involucrar factores físicos (enfermedades, uso de medicamentos, dolor), psicológicos (estrés, depresión, preocupaciones, pensamientos negativos), vinculares (relaciones mal avenidas, discusiones, violencia, cortejo pobre, déficit en la comunicación) y sociales (exigencias desmedidas o crisis socioeconómicas)”.
Fuera de estos parámetros, están las personas que genéticamente se encuentran predispuestas a un desgano en materia sexual. Es decir, que generalmente no sienten deseo, independientemente de las características de su pareja, su estado psicológico y las circunstancias de vida que les toque atravesar.
Cómo superarlo
LE PUEDE INTERESAR
Chocaron dos buques a la altura de Comodoro Rivadavia y uno se hundió
LE PUEDE INTERESAR
Descubren una molécula que revierte la pérdida de la memoria
No experimentar ningún estímulo sexual puede constituir un grave problema de pareja, incluso, hasta llegar desencadenar en una separación. Por eso, recomienda López Peralta, “es importante ponerse en manos de un profesional (clínico, psicólogo o sexólogo) que analice el caso y pueda dar comienzo al tratamiento”.
También hace hincapié el experto en no realizar este camino solos, sino fomentar el diálogo y buscar comprensión, ya que es la voluntad de las partes la que ayudará a superar la dificultad, que suele ser efímera si se busca ayuda profesional a tiempo.
Otro punto importante a destacar es que la hiposexualidad acarrea muchas presiones psicológicas para quienes la padecen: no sólo se enfrentan problemas de pareja, sino que se debe lidiar con los propios sentimientos de culpa y la autodiscriminación respecto del resto de las personas. “Es común sentir una fuerte angustia al ver cómo, para el resto del mundo, el sexo es parte fundamental de la vida; y para nosotros, no. Por ello, no es casual que la primera pregunta que se hace en una consulta médica, luego de manifestar el problema, sea: ‘Doctor, ¿soy anormal?’”, agrega López Peralta.
En nuestro país, un 60% de las parejas que consultan a un especialista en sexualidad lo hacen por este tema: “A veces, no es el motivo de consulta manifiesto -continúa el psicólogo-, pero aparece velado detrás de otro tipo de disfunciones sexuales que quizás producen una mayor preocupación, como la disfunción eréctil masculina o la anorgasmia femenina”.
El tratamiento
El diseño del tratamiento se realiza teniendo en cuenta las causas del problema. Por ejemplo, si el diagnóstico del profesional arroja un cuadro de inhibición del deseo sexual debido a una depresión, es necesario ocuparse primero de dicha patología y hacer un seguimiento del deseo sexual.
Si la falta de deseo sexual se debe, por ejemplo, al hipotiroidismo, es necesario el abordaje de esa enfermedad. Si se cree que el origen está relacionado con el consumo de un determinado fármaco, el médico verá la posibilidad de sustituirlo por otro que tenga una acción menos perjudicial. Así, cada caso particular tendrá su solución personalizada.
Siempre que se determine que el origen del problema es psicológico intervendrá un terapeuta: “El abordaje del deseo sexual hipoactivo consiste en aumentar la conciencia del paciente, mostrándole cómo él regula de manera disfuncional su deseo sexual. Se trata de entrenarlo para acentuar la atención en los aspectos positivos de su pareja y de su relación sexoerótica, y para desacentuar el enfoque sobre lo negativo; entrenarlo en el uso de la fantasía sexual”.
“Es importante dejar en claro que la hiposexualidad siempre es tratable -concluye el psicólogo-. Lo importante es detectar el problema, ser sinceros con la pareja y buscar la ayuda adecuada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí