
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio está en fase pre-clínica, es decir que todavía no fue probado en humanos
Una molécula derivada de las benzodiazepinas (droga ya conocida en el tratamiento de la ansiedad) permitió en fase pre-clínica, es decir antes de probarse en humanos, mejorar los síntomas y deficiencias cerebrales en pérdidas de memoria relacionadas a la depresión y el envejecimiento, informó el Centro de Adicción y Salud Mental (CAMH) de Toronto.
“Estas moléculas no sólo mejoran rápidamente los síntomas, sino que notablemente también parecen renovar las deficiencias cerebrales subyacentes que causan la pérdida de memoria en los modelos preclínicos”, informó en su página el centro de salud canadiense, cuyos investigadores realizaron la investigación.
Etienne Sibille, director adjunto del Instituto de Investigación de Salud Mental de la Familia Campbell en CAMH y científico líder del estudio, dijo que "actualmente no hay medicamentos para tratar los síntomas cognitivos, como la pérdida de memoria que se produce en la depresión, otras enfermedades mentales y el envejecimiento".
"Lo que es prometedor acerca de estos hallazgos, frente a muchas fallas en el desarrollo de fármacos para enfermedades mentales, es que los compuestos están altamente dirigidos a activar los receptores cerebrales dañados que están causando la pérdida de memoria”, añadió.
Para desarrollar esta molécula, Sibile y su equipo realizaron una serie de estudios en Neuropsiquiatría Molecular: primero identificaron deficiencias específicas de los receptores de las células cerebrales y luego demostraron que estas deficiencias probablemente causaban síntomas de humor y memoria en la depresión y en el envejecimiento.
El artículo del CAMH describió que "las nuevas moléculas desarrolladas ejercieron un efecto terapéutico ’arreglando’ el deterioro, dando como resultado una mejoría de los síntomas”.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que miles de aplicaciones para Android filtran datos sin que los usuarios lo sepan
LE PUEDE INTERESAR
Preparar una materia particular para marzo cuesta alrededor de 2.000 pesos
En otro estudio los investigadores administraron una dosis única de estas nuevas moléculas en modelos pre-clínicos de pérdida de memoria inducida por estrés.
“Treinta minutos después, el rendimiento de la memoria volvió a los niveles normales, un experimento que se reprodujo más de 15 veces”, señalaron.
En otro experimento que involucró modelos pre-clínicos envejecidos, “las disminuciones de la memoria se revirtieron rápidamente y el rendimiento aumentó al 80 por ciento después de la administración, alcanzando niveles alcanzados en la juventud o en etapas más tempranas de la edad adulta. Esta mejora duró más de dos meses con tratamiento diario”, explicaron.
"Las células envejecidas vuelven a aparecer de la misma manera que las células cerebrales jóvenes, lo que demuestra que nuestras nuevas moléculas pueden modificar el cerebro además de mejorar los síntomas", aseguró Sibille, quien adelantó que esperan “comenzar a probar las moléculas en la investigación clínica en dos años”.
Además, señaló que las moléculas “podrían ayudar a prevenir la pérdida de memoria al comienzo de la enfermedad de Alzheimer, lo que podría retrasar su aparición”.
Los hallazgos fueron presentado ayer en la Reunión Anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) en Washington DC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí