
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia determinó que el australiano George Pell, ex tesorero de la Santa Sede, abusó en los años 90 de dos monaguillos en Melbourne
El cardenal George Pell
MELBOURNE, AUSTRALIA
El cardenal australiano George Pell, que se desempeñaba como secretario de Economía del Vaticano (uno de los mayores cargos en la Santa Sede), fue hallado culpable de abusos sexuales a dos menores por una corte de Melbourne, convirtiéndose así en el más alto responsable de la Iglesia católica condenado en un caso de pedofilia.
La corte de Melbourne (sur de Australia) declaró al cardenal, de 77 años, culpable de un cargo de agresión sexual y de otros cuatro cargos de atentado al pudor contra dos monaguillos que entonces tenían 12 y 13 años, por unos hechos ocurridos en los años 1990 en la sacristía de la Catedral de San Patricio de Melbourne, donde Pell era arzobispo.
Pell fue reconocido culpable, entre otros cargos, de haber obligado a uno de los niños a practicarle sexo oral y de haberse masturbado frotándose contra el cuerpo de otro adolescente.
La Santa Sede anunció más tarde ayer, a través de su portavoz Alessandro Gisotti, que Pell “ya no es prefecto del secretariado para la Economía”, refiriéndose así al tercer cargo más importante del Vaticano.
George Pell fue nombrado en ese puesto en febrero de 2014, y el mandato dura por lo regular cinco años. El Papa le otorgó a Pell en 2017 un permiso especial para viajar a Australia a defenderse, y desde entonces el cardenal, si bien mantenía el cargo, no había podido ejercerlo.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo en Brasil con el ministro de Educación
LE PUEDE INTERESAR
La premier británica admite la posibilidad de postergar el Brexit
El veredicto en contra de Pell fue dado el 11 de diciembre por un tribunal, pero solo fue hecho público ayer por razones legales, luego de que la acusación desistiera de un segundo juicio por otros cargos. “El cardenal George Pell siempre defendió su inocencia y sigue haciéndolo”, indicaron sus abogados, que ya presentaron la apelación.
La condena es una nueva bofetada para una Iglesia católica que acaba de organizar una cumbre histórica sobre la lucha contra la pedofilia, al final de la cual el papa Francisco prometió el domingo “una lucha a todos los niveles” contra el flagelo, aunque tiene dificultades para convencer a las víctimas de su respuesta frente a la gravedad y la amplitud de los crímenes de pedofilia en sus rangos.
“Es una noticia dolorosa”, afirmó la Santa Sede, que expresó su “profundo respeto” por la justicia australiana y a la vez recordó que el cardenal Pell “reiteró su inocencia y tiene derecho a defenderse hasta la última instancia”.
No obstante, el papa Francisco confirmó la prohibición, de manera cautelar, del ejercicio público del ministerio sacerdotal y el contacto, en cualquier modo y forma, con menores de edad al cardenal Pell, hasta que se agoten todas las instancias de apelación y haya sentencia firme.
Pell se encuentra en libertad condicional pero podría ser puesto bajo arresto hoy y ahora la Justicia australiana tendrá que determinar la pena que se espera se anuncie en la primera mitad de marzo y se enfrenta a una condena de unos 10 años de cárcel.
Uno de los monaguillos víctimas de Pell falleció en 2014. El otro dijo en un comunicado publicado ayer por su abogado que el proceso legal es estresante y “aún no terminó”. “Como muchos sobrevivientes, he experimentado vergüenza, soledad, depresión y dificultades. Como a muchos sobrevivientes, me llevó años comprender el impacto que tuvo en mi vida”, dijo la víctima, que no fue identificada públicamente.
A las puertas de la corte, defensores de otras víctimas de abusos recibieron a Pell con gritos de “monstruo” y “púdrase en el infierno”, a su salida al término de la audiencia.
El caso de Pell causó conmoción en Australia, donde lidera las voces conservadoras en temas como el matrimonio homosexual y el cambio climático. Una comisión que investiga los abusos a menores dijo en un informe el año pasado que decenas de miles de niños fueron víctimas de abusos sexuales en iglesias, orfanatos, clubes deportivos, grupos juveniles y escuelas de Australia durante generaciones, en un país en el que una de cada cinco personas son católicas, unos cinco millones en total. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí