
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Describen una situación “desesperante” que abarca al sector público y al privado. Dicen que perciben “ingresos miserables”
“Estamos ante una destrucción total del sistema de salud”, aseguran, en una solicitada que se publica hoy en este diario, los médicos de la Región. El comunicado busca advertir, en fuertes términos, a las autoridades gubernamentales, sobre la situación actual de ese sector de profesionales, muchos de los cuales, según se recalca, estarían percibiendo ingresos tan escasos que se ubicarían “por debajo de la línea de pobreza”.
La solicitada lleva la firma del Consejo Directivo del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I; de su presidente, Jorge Mazzone; su secretario general, Julio Moreno; y su tesorero, Hugo Ghiani. Está dirigida, concretamente, a la comunidad en general, y a la gobernadora, María Eugenia Vidal; al ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi; al titular del Ioma, Pablo Di Liscia; a los legisladores; y a los financiadores de la salud.
En la evaluación de la entidad -que nuclea a unos 7.500 matriculados-, el verdadero problema médico hoy es el presupuesto sanitario “insuficiente”, que genera, se remarca, “retribuciones y honorarios médicos miserables”.
También afirma el escrito que con este bajo nivel de las remuneraciones “se terminará la atención médica de calidad” y que, producto de la continua devaluación del dólar, en el marco de una actividad que requiere de numerosos insumos que son importados, en poco tiempo los equipos médicos “no podrán reponer la aparatología”.
La crisis atraviesa, en la opinión del Colegio, a todo el sistema de salud; esto es, tanto al sector público como el privado y la seguridad social que cubre a los pacientes las prestaciones y que representan, al menos en nuestra región, a la mayoría de las atenciones.
Consultado Mazzone sobre el duro diagnóstico del Colegio de Médicos, el profesional detalló lo que considera, al igual que sus colegas, una “situación desesperante”. En ese sentido, dijo que “están cerrando consultorios porque no se pueden pagar, por ejemplo, el alquiler y el gas; los sanatorios están quebrados; algunos servicios tercerizados de las clínicas abandonan la iniciativa; hay un enorme vaciamiento de recursos humanos; los hospitales se derrumban, no funcionan los grupos electrógenos y se opera sin luz; los médicos no se están capacitando, no hacen cursos ni van a congresos; dentro de muy poco tiempo vamos a tener una medicina de muy mala calidad”.
En el caso de los centros de atención e internación privados, los acorrala, por caso, el valor del dólar y la imposibilidad de recurrir a la financiación, explicó Mazzone. “Las clínicas no tienen plata para pagar los sueldos, entonces hacen giros al descubierto y después les resulta imposible afrontar los altísimos intereses por esas operaciones”, señaló el médico.
Otro signo de la situación crítica por la que pasa el sector de la salud se expresa, según resaltó el titular del Colegio de Médicos, en las necesidades de equipamiento de los hospitales, donde, de acuerdo al presupuesto, a principio de año se planifica una determinada compra y cuando llega el momento de la adquisición los fondos sólo alcanzan para la mitad de lo previsto.
“No hay respuestas de todo lo que les planteamos; nos encontramos con una indiferencia total”
Jorge Mazzone
Presidente Col. de Médicos local
Una de las causas del desequilibrio estaría en la distribución de los recursos. “Hay sectores que reciben más ingresos y otros, como el sistema médico, que recibe menos e impactan más las políticas económicas”, consignó Mazzone.
Según los datos proporcionados por el presidente del Colegio, el salario inicial de un médico es de $28 mil; una buena parte de los sueldos en los hospitales públicos están por debajo de la cifra que indica la línea de pobreza; el honorario de una consulta básica es de $250, y a eso hay que descontarle alrededor de un 20 por ciento de las contribuciones impositivas; en pocos meses, los gastos de los profesionales de la salud aumentaron un 60 por ciento, pero en las clínicas los salarios no se reajustaron más que un 15 por ciento.
“A cualquier médico le conviene más sacar un registro de conducir profesional y ponerse al volante de un remis que trabajar de médico. Otras actividades tienen mucho mejores ingresos que nosotros”, sintetizó Mazzone.
La institución le atribuye la “destrucción” de la calidad médica en la red sanitaria a quienes están a cargo de las políticas públicas. Apuntó Mazzone, como los principales responsables de la crisis, a los gobiernos nacional y provincial y a sus ministros, “pero también -aclaró- a los legisladores, que acompañaron con su voto un presupuesto para la salud que se programa en pesos pero después se agota rápidamente con la inflación y los aumentos del dólar”.
Según precisó el dirigente, las gestiones de salud “muestran una actitud indolente; no hay respuestas de todo lo que les planteamos; nos encontramos con una indiferencia total, como si no les importara”.
Mazzone indicó que el Colegio llegó a hacer pública la situación del sector porque antes de esta instancia “pedimos infinitas audiencias con la gobernadora y siempre nos ofrecieron hablar con algún funcionario de segunda línea, que no nos va a dar ninguna solución porque no está en sus manos ni en su decisión, ya que obedecen a políticas provinciales y nacionales de ajuste y achique”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí