

Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La prohibición de vender bebidas azucaradas y alimentos altos en grasas y sodio en las escuelas, así como una serie de recomendaciones y criterios sobre alimentación infantil son la base de la "Guía de entornos escolares saludables" que hoy presentaron los ministerios de Salud y Desarrollo Social y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. "Esta guía es uno de los primeros frutos de la colaboración gubernamental e interministerial destinada a empezar a controlar y prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil", señaló el secretario de Gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.
El funcionario explicó que el objetivo es "trabajar en la agenda de los chicos que verán en buena medida hipotecado su futuro, no sólo el individual, sino el que tendremos como país dentro de 30 años si no tomamos algunas decisiones ahora". Rubinstein agregó que los niños y adolescentes "pasan la mayor parte del tiempo en la escuela, donde tienen modelos de referencia y en donde les debieran enseñar no solamente las habilidades que tienen que ver con el aprendizaje tradicional, sino también cuestiones tan importantes como la alimentación saludable, la actividad física y los buenos hábitos y estilos de vida".
Por su parte, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, reconoció que "hay mucho para hacer" y aseguró que "hará llegar la guía a las 24 jurisdicciones del país". "Los chicos pasan muchas horas en las escuelas y es allí donde nacen los hábitos, la educación y el cambio cultural para una alimentación saludable", afirmó. Asimismo, la directora nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Verónica Schoj, advirtió que "la situación epidemiológica de sobrepeso y obesidad infantil en Argentina es muy preocupante".
"Es una epidemia que está creciendo y que hoy afecta a más de uno de cada tres niñas, niños y adolescentes. Además, la obesidad no sólo es un factor de riesgo de diabetes, cáncer o enfermedad cardiovascular, sino también, en el corto plazo, de dificultades en la inserción social de los chicos, discriminación, bullying y reducción del rendimiento escolar", puntualizó. La guía, que está disponible en http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001439cnt-2019-03_entornos-escolares-saludables.pdf, establece la "prohibición de la venta de bebidas azucaradas o alimentos altos en azúcares, grasas y sodio en los establecimientos educativos".
Recomienda, además, "garantizar el acceso a agua segura a través de bebederos y una infraestructura escolar que facilite el acceso a una alimentación saludable". También "se deben promover hábitos saludables de comensalidad, garantizar que la escuela sea un espacio libre de publicidad, promoción y patrocinio de alimentos y bebidas y promover la lactancia materna", completó la Secretaría de Salud en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí