Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La OMS pide "acabarcon todos los casos" de tuberculosis

La OMS pide "acabarcon todos los casos" de tuberculosis
24 de Marzo de 2019 | 19:59

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la comunidad internacional un esfuerzo final para acabar con la tuberculosis, que sigue siendo la enfermedad infecciosa más letal del mundo y se cobra cada año las vidas de 4.500 personas.

En el Día Mundial contra esta enfermedad, la OMS recordó que, en los últimos 20 años, los esfuerzos globales para combatir una enfermedad "que se puede prevenir y se puede curar" salvaron 54 millones de vidas y redujeron el índice de mortalidad al 42 por ciento.

"El mensaje de este año es que 'es hora de acabar con esto'", declaró el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, citado por la agencia DPA.

"Hay que encontrar todos los casos, tratar todos los casos y acabar con todos los casos", señaló. 

Para acelerar la respuesta mundial, los jefes de Estado y de Gobierno mostraron en septiembre del año pasado, en el primer encuentro de alto nivel celebrado en Naciones Unidas sobre la tuberculosis, su "firme compromiso" para terminar con la enfermedad. 

Para contribuir a esta labor, la OMS publicó la semana pasada una nueva normativa para ajustar la respuesta contra la enfermedad, acciones que "pueden acelerar" la prevención y el tratamiento de una afección. 

La ONU mencionó a las poblaciones de riesgo, en especial a los afectados por el VIH -es la principal causa de muerte entre las personas con virus de inmunodeficiencia-y los inmigrantes.

"Muchos trabajan en trabajos peligrosos y difíciles y viven en viviendas que no cumplen con los estándares. Otros pueden ser detenidos en centros de detención abarrotados o vivir en campamentos de refugiados o desplazados internos", apuntó la Organización Internacional para las Migraciones. 

"Los migrantes se enfrentan barreras de idioma, administrativas y culturales para acceder a los servicios de salud y, a menudo, están excluidos de los programas de protección social y cobertura universal de salud. Como resultado, quienes pagan de su bolsillo los servicios de salud pueden terminar con gastos de salud catastróficos y atención de calidad inferior", añadió.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla