
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde su llegada a la Casa Blanca se iniciaron 162 investigaciones sobre presuntos subsidios a distintos artículos importados, nada menos que 224% más que con Obama
avances tecnológicos impulsados por Xi Jinping alarman/shutterstock
Paul Wiseman
WASHINGTON
Agencia AP
La publicitada batalla comercial de Donald Trump en especial con China acapara titulares y sacude las bolsas de valores de todo el mundo. Cuando no está lidiando con China, está forzando la renegociación de un tratado con México y Canadá o amenazando con cobrar aranceles a la importación de autos europeos.
LE PUEDE INTERESAR
Joe Biden se pone en campaña llamando a la unidad
LE PUEDE INTERESAR
Maduro dijo que “hay buenas noticias” en la negociación de Noruega
Paralelamente libra decenas de combates que pasan inadvertidos, sobre bolsas de tejidos laminados de Vietnam, tartas de cerezas secas de Turquía, bandas elásticas de Tailandia y muchos más. En total, el gobierno de Trump ha lanzado 162 investigaciones de denuncias de que otras naciones exportan productos a precios rebajados o subsidian a sus exportadores. Esto representa un aumento del 224% en relación con los casos que se litigaron durante el gobierno de su predecesor Barack Obama.
Si el Departamento de Comercio determina que las empresas estadounidenses fueron perjudicadas -y esa conclusión es avalada por la Comisión Internacional de Comercio- se fijan aranceles que pueden sacar esos productos del mercado.
El jueves, por ejemplo, el departamento anunció aranceles de hasta un 337% en una batalla en torno a mostradores de baños y cocinas, o al menos sobre las losas de cuarzo de China usadas para su fabricación.
Estos casos no tienen nada que ver con la madre de todas las guerras comerciales de Trump: Su puja con China por la agresiva campaña de Beijing para tratar de transformar empresas chinas en líderes mundiales en campos como la inteligencia artificial y los automóviles eléctricos. Las dos economías más grandes del mundo se están dando duro, imponiendo aranceles a los productos del otro.
Los casos contra el dumping (precios subsidiados) y otros subsidios son comunes toda vez que una empresa o industria se siente perjudicada por una competencia extranjera desleal. Pero por primera vez el mismo gobierno planteó uno de estos casos, en el 2017, contra unas láminas de aluminio chinas, sin esperar que la industria se quejase y pidiese ayuda.
“Son mucho más agresivos en todos los sentidos”, comentó Mary Lovely, economista de la Universidad de Syracuse.
El secretario de Comercio Wilbur Ross afirman que las políticas comerciales del gobierno han “cambiado para siempre la conversación sobre el comercio” y que los casos de dumping y de subsidios “ayudan a emparejar las cosas para las empresas y los trabajadores estadounidenses”.
La política del gobierno de anteponer los intereses de Estados Unidos por sobre todas las cosas (“America First”) alienta a que más empresas denuncien competencia desleal. Las sumas involucradas en estos casos son demasiado pequeñas como para tener un impacto grande en una economía de 21.000 billones de dólares. Pero para las empresas involucradas, es a veces una cuestión de supervivencia.
Los diarios, que enfrentan su propia crisis, por ejemplo, sufrieron un aumento en los costos cuando el Departamento de Comercio impuso el año pasado aranceles al papel periódico canadiense. Algunos diarios anunciaron despidos como consecuencia de ello, que no llegaron a producirse porque la comisión de comercio, que hace de tribunal independiente, dejó sin efecto los aranceles en agosto pasado, evitando un devastador aumento en los costos de los diarios. Cuando el gobierno prepara casos, muchas empresas, especialmente las pequeñas, a veces son tomadas por sorpresa, según Paula Connelly, abogada especializada en temas comerciales de Woburn, Massachusetts.
``Llevo mucho tiempo en esto y nunca vi semejante cantidad de investigaciones”, comentó.
Hace poco recibió muchas llamadas de importadores que se veían muy afectados por las tarifas al cuarzo. El propietario de una compañía dijo que podría verse obligado a cerrar su negocio.
``Tenían dos días para conseguir un par de cientos de miles de dólares para pagar aranceles contra el dumping y los subsidios”, señaló.
avances tecnológicos impulsados por Xi Jinping alarman/shutterstock
Trump tiene abiertos varios conflictos comerciales/shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí