
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un herbívoro de tamaño medio que vivió hace 90 millones de años. Se cree que la presencia de este tipo de animales en la Patagonia habría sido frecuente
Los restos fueron hallados en la reserva natural Pueblo Blanco, en Río Negro / NA
Paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de Vertebrados (LACEV) y la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, pertenecientes al CONICET, descubrieron en la provincia de Río Negro un dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años.
Según informó el Gobierno de Río Negro, se trata de un dinosaurio herbívoro de tamaño medio, que era un veloz corredor y vivió hace unos 90 millones de años en el período Cretácico Superior en la actual Patagonia y que fue descubierto por los paleontólogos Rodrigo Álvarez Nogueira y Sebastián Rozadilla.
El animal, bautizado como Chakisaurus nekul, fue encontrado en la Reserva Natural Pueblo Blanco, en Río Negro, a unos 25 kilómetros al sur de El Chocón, una zona extremadamente rica en fósiles donde ya se han encontrado animales como mamíferos, tortugas, peces y otras especies de dinosaurios.
Se estima que el Chakisaurus de mayor tamaño llegaba a los 2,5 o 3 metros de largo y a los 70 centímetros de alto.
Los estudios de Chakisaurus arrojaron datos novedosos que indican que era un veloz corredor y que llevaba su cola curvada hacia abajo.
Si bien el hallazgo se produjo en 2018, los paleontólogos lo dieron a conocer ahora en un artículo de la prestigiosa revista Cretaceous Research.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 160 ballenas piloto perdieron el rumbo
LE PUEDE INTERESAR
Recuperan más de 60 piezas arqueológicas
Durante la expedición de 2018 se encontraron huesos de varios individuos de diferentes tamaños, mayormente correspondientes a la columna vertebral y los miembros.
El estudio de los mismos indicó que se encontraba dentro del grupo conocido como Elasmaria, que incluye dinosaurios herbívoros de tamaño mediano a pequeño.
“Chakisaurus neku” deriva de Chaki, que es una palabra del idioma Aonikenk, del pueblo tehuelche, que significa “guanaco anciano”. Esto se debe a que, salvando las diferencias, ambos animales habrían compartido un nicho ecológico similar: ambos eran herbívoros de porte mediano, buenos corredores, que podían ser presa del predador tope de su zona.
Nekul quiere decir “veloz” o “ágil” en el lenguaje mapudungún, del pueblo mapuche.
Los restos hallados consistieron principalmente en vértebras de la columna y huesos de miembros anteriores y posteriores, y con respecto a las vértebras, la mayoría corresponden a la cola, una parte muy poco conocida en estos animales.
Además, se encontró un húmero en perfecto estado de sólo 9 centímetros de largo, perteneciente a un individuo aún joven.
“Este hueso fue muy útil para realizar comparaciones con otros dinosaurios del grupo, y hacer inferencias sobre sus hábitos”, contó el paleontólogo Rodrigo Álvarez Nogueira del LACEV, quien además encabeza el trabajo.
Y agregó: “Ahora sabemos que dentro del grupo existían animales con diferentes tipos de locomoción: desde algunos, en general de menor tamaño, completamente bípedos, como Chakisaurus, a otros de mayor porte que probablemente podían variar entre moverse con dos o cuatro extremidades”.
Gracias a estas investigaciones, los dinosaurios ornitisquios (grupo dentro del cual se encuentra este espécimen) se sabe en la actualidad que eran mucho más frecuentes en la fauna patagónica de lo que se pensaba históricamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí