
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde una entidad local aseguran que, en promedio, se destina el 38% del ingreso a pagar el alquiler. En las inmobiliarias dicen que a la hora de renovar contrato se busca un equilibrio. También hablan de “achiques”
la actividad del sector inmobiliario sigue muy alicaída, tanto en las ventas como en alquileres / d. ripoll
En La Plata, el 38 por ciento del salario de un vecino que alquila se le va en el pago mensual de la vivienda. El dato se desprende de una estimación efectuada, a partir de las consultas y reclamos que recibe la entidad, por la Asociación Platense de Inquilinos (API). Ese promedio crece, aseguran, si se trata de jubilados o jóvenes que por lo general disponen de menores ingresos y además afrontan el costo solos, es decir, sin compartir el gasto con otras personas.
De acuerdo al último relevamiento realizado por la Federación Nacional de Inquilinos (dentro de la cual se encuentra el nucleamiento local), cerca de la mitad de los inquilinos bonaerenses destina al menos el 30 por ciento de su sueldo al alquiler y un 30 por ciento de ese sector de la población deja en el rubro la mitad o más de su ingreso. Además, el informe señala que en el último año el 46 por ciento de las personas que alquilan una propiedad tuvo que enfrentar un 30 por ciento de aumento del costo mensual al renovar el contrato.
“En nuestra ciudad las cifras son muy similares e incluso un poco más altas, ya que La Plata es uno de los lugares más caros a la hora de alquiler; algo así como tercera en la país en el nivel de los costos para alquilar”, resaltó el presidente de la API, Germán Schierff.
Un alquiler promedio (un departamento de un ambiente, por caso) cuesta en esta ciudad entre 8 mil y 10 mil pesos. Ya con dos ambientes hay que pensar en un gasto de no menos de 12 mil pesos, según calculó Schierff.
Según el dirigente de la entidad de inquilinos, en La Plata el 20 por ciento de los hogares son alquilados. “Más de 100 mil personas pagan alquiler”, subrayó.
Producto de la estrechez del poder adquisitivo derivada de la situación económica del país no le resulta nada fácil a la gente que no es propietaria alquilar un inmueble. En los últimos seis meses, dijo Schierff, se advirtió un notorio aumento de vecinos que solicitan rescindir el contrato porque no pueden pagar más. “Por lo menos a un 30 por ciento de los inquilinos le ha pasado eso, porque es muy difícil afrontar las renovaciones”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Le usurparon 4,5 hectáreas en Berisso y los ocupantes ya venden los lotes por internet
LE PUEDE INTERESAR
Un proyecto platense forma a alumnos “mediadores” en conflictos escolares
Inquilinos aseguran que en La Plata el 20 por ciento de los hogares son alquilados
El aumento en el costo de vida y la consecuente recesión que atraviesa la macroeconomía no han derivado, todavía, en situaciones extremas como lo son los desalojos. Sin embargo, según señaló el titular de la asociación de inquilinos platenses, “la crisis ha generado cierto desplazamiento de personas que se van a vivir en peores condiciones porque no pueden seguir pagando el alquiler”.
“Hace ya algunos años que se frenó la compra-venta de propiedades, pero la rueda de los alquileres no se detenía; ahora, desde hace tiempo, tampoco esa rueda se mueve”, comparó Marcelo Babenco, de una inmobiliaria céntrica. “Hay mucho desalquilado y muy poco movimiento en ese sentido”, aclaró.
Justamente por lo que le cuesta cada actualización del alquiler a los bolsillos de la gente es que desde hace tiempo, aseguró Babenco, los contratos han dejado de tener al índice de inflación como referente. “Históricamente esos ajustes se han manejado con atrasos; es muy difícil pronosticar de acá a un año. Y en ese sentido no hay mejor ejemplo que el de ahora: en un año la inflación fue de más del 50 por ciento y los alquileres no se reajustaron con ese porcentaje. Sería imposible, porque los inquilinos no podrían asumirlo”, indicó.
Babenco también habló de los “achiques” a los que se ven obligados a recurrir muchos inquilinos. “Se van a lugares de menor valor o, en el caso de los estudiantes, tratan de compartir el departamento con otros”, explicó.
La encuesta realizada este año por la Federación da cuenta de una realidad similar, pues precisa que las franjas etarias de los jóvenes son las que más sufrieron el impacto económico y, en consecuencia, debieron mudarse: así lo hizo, según ese informe, el 31 por ciento de los bonaerenses que tienen entre 18 y 38 años contra el 22 por ciento de quienes superan esa edad.
Dentro de los números del mercado platense que maneja Babenco, un departamento de un ambiente, salvo en casos muy puntuales que sobrepasan ese valor, no está por encima de los 8 mil pesos, mientras que el alquiler de una propiedad de dos ambientes se encuentra entre los 10 mil y los 14 mil pesos y ahí también depende de la calidad y el tamaño del inmueble.
Desde el sector de los inquilinos reclaman que se reactive el proyecto de ley provincial que se promovió el año pasado pero que después de su tratamiento y aprobación en la cámara de Diputados quedó estacionado en el Senado.
Los principales puntos de la iniciativa liberan a los inquilinos del pago de la comisión a las inmobiliarias y de los gastos administrativos, entre otros beneficios para el sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí