
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acompañaron en el acto al Presidente el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal
El presidente Mauricio Macri encabeza el festejo por los 10 años del lanzamiento de los Centros de Primera Infancia en la Ciudad de Buenos Aires junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal.Los CPI, desde 2009, garantizan el crecimiento y el desarrollo saludable de los niños y niñas de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social.
El acto se realizó en el Parque Sarmiento de CABA y estuvo presente también la ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
En su discurso, el mandatario argentino aseguró que "no es relato, no es sarasa, es verdad" al hablar de que a los programas asistieron "112 mil chicos en todo el país". Luego resaltó que a muchos barrios carecientes "el Estado no llegaba, sino el puntero".
"Debo confesar que siento que es el logro más trascendente que he hecho como servidor público", dijo Macri, que sostuvo que "no hay nada más importante que estos chicos tengan las mismas oportunidades que cualquier otro" en la vida. Para Macri, se trata de espacios que "fabrican libertad", empezando por los padres, para que puedan "estudiar o trabajar" mientras dejan a sus hijos al cuidados de las docentes. Pero también destacó que el programa (que nació en Uruguay y que Macri replicó) les ofrece estimulación temprana, nutrición y controles sanitarios "en esos años tan vitales", para luego llegar a al sistema educativo "con las mismas capacidades que cualquier chico, para el día de mañana poder ser libres y elegir".
La iniciativa cumple 10 años y actualmente la Ciudad de Buenos Aires cuenta con 76 CPI a los que asisten 11.000 niños y niñas. La década de existencia de los CPI coincidió con el anuncio que realizó esta semana el gobierno de la Ciudad por la baja de la Mortalidad Infantil de 6,7 a 5,7. Y en mayo pasado la Provincia anunció también la Baja de la Mortalidad Infantil de 9,9 a 8, 9 en el último año, que se convirtió en la más baja registrada hasta ese momento en la historia de la PBA.
Por su parte, la gobernadora Vidal, remarcó que se llegó a la tasa de mortalidad infantil “más baja de la historia” y que eso “no es solo un indicador”, sino que significa "menos muertes de niños". “Tenemos la mortalidad infantil más baja de la historia, eso no es solo un indicador, es menos muertes de niños”, dijo Vidal al participar del acto en el Parque Sarmiento.
LE PUEDE INTERESAR
PASO: habilitan otra vez la consulta de los padrones
La década de existencia de los CPI coincidió con el anuncio por la baja de la Mortalidad Infantil, que en la provincia que fue de 8,9 en el último año, y se convirtió en la más baja registrada hasta ese momento en territorio bonaerense, mostrando una baja de 0.6 puntos interanual, que representa 217 muertes de niños menos.
“Políticas como estas nos dan orgullo y nos dan ganas de salir adelante”, apuntó la mandataria al celebrar el programa que nació en el distrito porteño, del que formó parte desde su inicio, cuando era ministra del área en la ciudad, gobernada entonces por Macri, y que se propone "garantizar el crecimiento y el desarrollo saludable de los niños y niñas de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social". “Esto nació hace 10 años en la ciudad y lo soñamos antes de que Mauricio fuera jefe de Gobierno, cuando empezamos a recorrer juntos los barrios más postergados de la ciudad y encontramos muchas mueres valientes solas que confiaron", dijo Vidal.
La gobernadora sostuvo que las mujeres apostaron y confiaron en Macri "cuando todos les decían que Mauricio venía a cerrar los centros. Decían que veníamos a cerrar, a sacarles y no a ayudar a fortalecer a trabajar en equipo, y ellas decidieron confiar".
Vidal repasó el inicio de los primeros CPI y dijo que se hicieron "con amor y dedicación", y destacó otras políticas, como "el vaso de leche por día en la provincia, la política de universalizar el desayuno y la merienda en todas las escuelas primarias, a la ampliación de la asignación universal por hijo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí