Cómo reducir la basura de los alimentos

Edición Impresa

Si se hacen las compras con hambre o se come espontáneamente, rápidamente en la heladera o la despensa se acumulan alimentos sin consumir. Para que todo eso no termine en la basura, asociaciones de consumidores recomiendan lo siguiente:

- ALMACENAR LOS ALIMENTOS CORRECTAMENTE. La temperatura correcta y las condiciones óptimas logran que sobre todo la fruta y la verdura no se echen a perder tan rápidamente. La regla más importante: además de la heladera, la cocina debe contar con otros cinco lugares para guardar alimentos, por ejemplo, en una estantería o un armario. Un espacio es para fruta, otro para verdura. Se suma otro para el pan, un lugar oscuro y un sitio para todo lo demás.

- USAR ALIMENTOS DE FORMA ALTERNATIVA. Sólo porque algo ya no sepa fresco no es necesario tirarlo a la basura. El chocolate que haya perdido su aroma puede ir a parar a una torta; el pan duro sirve para hacer tostadas, croutons o rallarlo para rebozar; y la fruta muy madura se puede usar en mermeladas y dulces.

- PENSAR LA COMPRA. Si se organiza el menú semanal, es muy probable que no se compren alimentos de más, por lo que nada se echará a perder, ni los productos ni el dinero.

 

basura

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE