

Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llantos persistentes sin motivo aparente, reacciones en la piel, problemas gastrointestinales como reflujo o cólicos y moco o sangrado en la materia fecal son síntomas de alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), la más frecuente de las alergias alimentarias en la población infantil y que afecta a más de 7.000 niños cada año en la Argentina.
Según datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, nacen anualmente en el país unos 700.000 niños, y se estima que la APVL tiene una incidencia de entre el 1 y el 1,2%, lo que representaría más de 7.000 nuevos casos por año, se informó con motivo de la Semana argentina de las alergias alimentarias, que se conmemora del 10 al 16 de junio.
“La leche de vaca, el huevo, el trigo y la soja son los alimentos que más alergia desencadenan en niños pequeños. Entre adultos, en cambio, las originan sobre todo los frutos secos, los mariscos, los pescados y el maní”, precisó Karina López, directora del Comité de Alergias Alimentarias y Anafilaxia de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (Aaaeic).
Por su parte el pediatra Claudio Parisi, especialista en alergia e inmunología y ex presidente de la Aaaeic, sostuvo que “es muy importante que los padres estén atentos a las reacciones de sus hijos y se las comuniquen al médico".
"Una de las claves, sin lugar a dudas, será no perder tiempo, porque está en juego la salud y la calidad de vida del niño y su familia, y porque es necesario iniciar un tratamiento para prevenir consecuencias más severas”, advirtió.
Consultado sobre el tratamiento de la APLV, explicó que comienza con la llamada "dieta de exclusión", que implica "suprimir la ingesta del alimento sospechado".
LE PUEDE INTERESAR
Hallan muerto a un diácono con un corte en el cuello en su casa de Temperley
LE PUEDE INTERESAR
El kilo de pan a 100 pesos puso en la mira la inflación en los alimentos
"En el caso de la leche de vaca y sus derivados, debería suprimirlo la mamá mientras amamanta a su bebé y luego el niño, cuando inicia la etapa de alimentación complementaria”, destacó Christian Boggio Marzet, pediatra gastroenterólogo y coordinador del Grupo de Trabajo en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Pirovano.
En aquellos casos de niños con APLV que no puedan recibir leche materna, "la opción de reemplazo deberá ser indicada especialmente por el médico gastroenterólogo pediatra y con su estricto seguimiento", afirmó la Aaaeic.
"En general suelen recomendarse leches de fórmula especiales, cuya provisión para estos cuadros está garantizada por la ley nacional 27.305", completó el organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí