Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una causa muy voluminosa y con varias medidas pendientes de resolución. Por eso el hermetismo judicial
            Según un informe oficial, las dosis de fentanilo contaminado ingresaron en 306 hospitales / Web
La causa por el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A, que ya provocó al menos 52 fallecidos en el país, varios de ellos en el hospital Italiano de La Plata, avanza con la construcción de pruebas e información para lograr saber en concreto quienes están detrás de las muertes, al tiempo que una fuente judicial explicó que, hasta el momento, no hay la información necesaria para evaluar las responsabilidades.
Días atrás se dio a conocer que uno de los laboratorios en cuestión tenía una denuncia genérica por narcotráfico en la Triple Frontera, la cual arribó a la PROCUNAR.
Las fuentes detallaron que dicha organización lo investigó durante un año, pero como no obtuvo resultados, envió la denuncia después de que la Fiscalía haya pedido colaboración.
Respecto al por qué hasta el momento no hay detenidos, se indicó que la pesquisa, que es compleja, lleva solo un mes y medio de trámite, por lo que es relativamente rápido ya tener imputados.
Los voceros describieron que no hay información disponible necesaria para evaluar las posibles responsabilidades y construir una imputación a raíz que resta el peritaje del cuerpo médico forense.
Se espera que el análisis debe indicar en qué parte del proceso productivo se generó la contaminación del fentanilo.
LE PUEDE INTERESAR
          El monóxido de carbono, la razón de otra tragedia
En este sentido, la fuente destacó que, para poder avanzar a las acusaciones, corresponde vincular las alertas previas con las fallas en el proceso de producción de los dos lotes que se contaminaron para entender dónde estuvo la deficiencia y quién es el culpable.
Hay requerimiento de instrucción, lo que significa que hay una sospecha respecto del laboratorio en general, pero falta precisión probatoria para saber si es así, y si todos, algunos o quiénes tienen responsabilidad, indicó.
Actualmente los investigadores confirmaron que son 52 las víctimas fatales y que todos corresponden a pacientes que sufrieron infecciones anteriores a la denuncia en el Juzgado de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak y de las alertas recibidas en la ANMAT.
Los investigadores tratan de establecer cuáles son las muertes en negro dado que los decesos son actuales, pero las infecciones no, mientras que, en todos los casos, los damnificados recibieron fentanilo de lotes contaminados, por lo que se intenta determinar las diferentes implicancias en cada paciente.
Hay una lista de 306 hospitales que recibieron lotes de fentanilo contaminado
La fuente señala que esos contagios pueden haberse curado, aunque todos los pacientes murieron, o está la posibilidad de que ocurrió lo contrario y haber desencadenado la muerte por sí mismas.
Estas muertes en negro son casos que, según indicaron, no se judicializan, ni se contabilizan, a raíz de que las bacterias intrahospitalarias multirresistentes son muy frecuentes.
Ante la importancia de la causa y la mediatización, se resaltó la necesidad de aclarar que los pacientes que se hayan infectado con estas bacterias y luego fallecieron no significa que murieron por la contaminación con el microorganismo, porque, en general, son pacientes muy graves quienes reciben fentanilo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí