Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Teherán responde así a la decisión de EEUU de abandonar el pacto y reimponerle sanciones
Irán superó hoy el límite de reservas de uranio enriquecido estipulado en el acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, en la primera gran violación del pacto un año después de la retirada unilateral de Estados Unidos.
El anuncio del canciller iraní y la confirmación de la ONU apilan presión sobre las naciones europeas que intentan salvar el acuerdo de la campaña de "máxima presión" contra Teherán lanzada por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
Irán ya ha amenazado con llevar el enriquecimiento de uranio a niveles más cercanos a los necesarios para desarrollar armas nucleares el 7 de julio si los firmantes europeos del pacto no le ofrecen un nuevo acuerdo.
El incumplimiento también eleva las tensiones en Medio Oriente luego de que Irán derribara recientemente un dron militar estadounidense y de misteriosos ataques contra petroleros cerca del golfo Pérsico que Estados Unidos e Israel atribuyen a Irán.
La crisis, además, coincide con un recrudecimiento de la guerra que Arabia Saudita, rival de Irán, libra en Yemen contra rebeldes alineados con Irán.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha hecho campaña contra el acuerdo desde antes que se firmara, dijo que el anuncio iraní era un "importante paso hacia la fabricación de un arma nuclear" y pidió a Europa que sancione a Teherán.
Irán insiste en que su programa atómico tiene fines exclusivamente civiles, pero Occidente desconfía.
La Unión Europea (UE) y la ONU urgieron a Irán a volver las reservas de uranio a las cantidades pactadas y cumplir con todo el acuerdo, mientras que Rusia lamentó el anuncio pero dijo que la medida fue consecuencia de la presión de Estados Unidos.
"Ya habíamos anunciado esto, y hemos dicho de manera transparente lo que vamos a hacer", dijo el canciller Mohamad Yavad Zarif a periodistas en Teherán al admitir que Irán había superado el límite de sus reservas de uranio enriquecido.
"Vamos a actuar de acuerdo con lo que hemos anunciado y consideramos que es el derecho que se nos reserva en el pacto nuclear", agregó, citado por CNN.
El organismo de control nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo más tarde que su director había informado a funcionarios que hoy verificó que Teherán traspasó el límite.
Según los términos del acuerdo, Irán aceptó tener menos de 300 kilogramos de uranio enriquecido al 3,67%. Antes, Teherán enriquecía al 20%, un nivel que técnicamente está a un paso de los necesario para desarrollar armas atómicas.
También tenía hasta 10.000 kilos de reservas de ese uranio altamente enriquecido.
Ni Zarif ni el OIEA dijeron cuánto uranio tiene Irán ahora.
El mes pasado, Irán había anunciado que había cuadriplicado la producción de uranio bajamente enriquecido, por debajo del 3,67%, que es suficiente para alimentan un reactor nuclear para generar electricidad pero no para fabricar un arma nuclear.
Irán podría haber optado por mezclar su uranio de bajo enriquecimiento con uranio en crudo, diluirlo y mantenerse por debajo del límite, pero Zarif dijo que decidió superar lo estipulado como advertencia para Europa, lo que podría reflejarse no sólo en la cantidad de kilos sino en enriquecer uranio a más del 3,67% acordado como tope.
Las "acciones de los europeos no han sido suficientes, así que la República Islámica seguirá adelante con los planes que ha anunciado previamente", señaló.
El acuerdo de 2015, firmado además por Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia, impuso restricciones al programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento de sanciones.
Luego de retirar a su país, Trump volvió a imponer a Irán sanciones previas y agregó otras nuevas, al tiempo que amenazó a otros países con penalidades adicionales si importan petróleo de Irán.
No hubo ninguna reacción inmediata de Estados Unidos tras el anuncio iraní.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí